Space: 12 muertes y 4 años de cárcel

Constructores y calculista, culpables de tragedia del Space

Space: 12 muertes y 4 años de cárcel

La justicia declaró culpables de la tragedia a la gerente de proyectos y al representante legal de CDO, así como a su ingeniero calculista.

Más de 4 años y 3 meses debieron pasar para que la justicia se pronunciara y determinara los responsables de la muerte de Juan Esteban Cantor y 11 trabajadores más en el desplome de la fase 6 del edificio Space, en la noche del 12 de octubre del 2013.

Después de años de espera, la juez primera penal del Circuito de Medellín declaró culpables a los ingenieros María Cecilia Posada, Pablo Villegas Mesa y Jorge de Jesús Aristizábal de la tragedia que enlutó a finales del 2013 a El Poblado y la ciudad.

La juez determinó que Posada, quien en un principio ofició como jefe de obra y luego pasó a ejercer como directora de proyectos en CDO, deberá pagar 49 meses de cárcel. Pablo Villegas, gerente de constructora, deberá purgar 51 meses, mientras que Aristizábal, el ingeniero calculista, deberá pagar 50 meses de cárcel.

Lea también: ¿Cuál será el futuro del lote del Space?

El proceso
Si bien en el desplome de la fase 6 fallecieron 12 personas, la investigación solo se llevó a cabo por la muerte de Juan Esteban Cantor. En el caso de las demás víctimas, la investigación fue precluida por la Fiscalía ya que la constructora llegó a un acuerdo de indemnización con sus familias.

En esta medida, el ente investigador les imputó a los investigados el delito de homicidio culposo, y la juez le dio la razón. De acuerdo con la sentencia, se pudo determinar que lo que ocasionó el colapso de la torre 6, “combinado con la baja resistencia de los concretos, fue el error ostensible del cálculo estructural”.

En esta medida, se pudo observar que en “la evaluación de cargas de la mayoría de las columnas de la torre 6 del edificio Space hubo un omisión del 260 %, de manera que, en la práctica, el elemento construido era apto para resistir tan solo 7 pisos, cuando la edificación tenía 26 pisos con cubierta en concreto (27 lozas), además de 2 pisos de parqueaderos subterráneos”.

Siga leyendo: Las víctimas mortales del Space

Fundada en los peritos y demás profesionales que participaron en la investigación, la juez indicó que se demostró que la capacidad real de las columnas era de solo 365,3 toneladas, que soportaban una carga de 502, cuando estas debieron haber sido diseñadas y construidas para soportar 1200.

Por ello se pudo confirmar que “la edificación no estaba en condiciones de mantenerse en pie, como quiera que su peso superaba en un alto porcentaje el que podía resistir los elementos que fueron finalmente construidos, lo que explicó que se cayó sin que se presentaran factores externos que precipitaran un colapso”.

Como parte de esas fallas, la juez resaltó que las columnas estimadas para la primera etapa, de apenas 10 pisos, fueron las mismas que se construyeron para la sexta, que alcanzó 26.

Le sugerimos: Space, un sueño que se vino al piso

Inclusive, basada en el testimonio del jefe de obra, la juez desestimó la versión según la cual los investigados no notaron esta irregularidad. Gracias a una carta enviada por uno de los ingenieros de la obra a María Cecilia Posada, la justicia probó que las directivas de CDO tenían conocimiento de que hubo un “error mayúsculo en el diseño y cálculo”.

Respecto a la labor de Jorge Aristizábal, la juez señaló que las pruebas llevaron a señalar que hubo un “error profesional de capitales proporciones”. En el cuanto a Villegas y Posada, se vio “un proceder de total indiferencia frente a lo evidente, lo cual patentiza, en el mejor de los casos, una negligencia extrema frente al deber objetivo de cuidado de una fuente de peligro, frente a la cual tenían deber de custodia”.

Como resultado de estas pruebas, la justicia declaró culpables a Posada, Villegas y Aristizábal, quienes permanecerán recluidos con el beneficio de detención domiciliaria. Del mismo modo, se les impuso una prohibición de 54, 73 y 75 meses para ejercer sus carreras.

Vea también: Víctimas del Space, inconformes con la reparación

Las víctimas expresaron su satisfacción con la condena. Federico Londoño, abogado de la familia Cantor, señaló que esa “es una condena que hace honor a la justicia y al dolor de las víctimas”.

Esta es la primera sentencia condenatoria que se profiere por el desplome de edificios en el país. De acuerdo con la Fiscalía, en la actualidad se adelanta una investigación por el desplome, el 27 de abril del año pasado, de un edificio de 6 pisos en construcción en Cartagena, donde murieron 22 personas. Del mismo modo, se investigan las causas y presuntos responsables de la caída del puente Chirajara, en el que fallecieron 10 trabajadores.

Por Álex Esteban Martínez Henao
alexm@gente.com.co
Antes y después del lote donde estuvo ubicado el edificio Space:

(Visited 50 times, 1 visits today)