Concierto virtual para ayudar a 3 agrupaciones de salsa de Medellín

Concierto virtual para ayudar a 3 agrupaciones de salsa de Medellín

Concierto virtual para ayudar a 3 agrupaciones de salsa de Medellín

El gestor musical y habitante de Laureles, Erick  Jongezoon , creó una iniciativa para ayudar económicamente a 3 agrupaciones de salsa de Medellín. Se trata de un concierto virtual luego de que la pandemia hiciera que se cancelaran todas sus presentaciones durante el 2020.

Una difícil situación viven los músicos y cantantes que hacen parte de las orquestas de música tropical de la ciudad, debido a que el cierre de bares y discotecas, a causa del COVID, generó que que todos sus eventos fueran cancelados y prácticamente estuvieran varios meses sin empleo.

Por esta razón, Erick  Jongezoon y su grupo de trabajoincentivaron la realización de Vive la Música, una presentación virtual en vivo, con el fin de recolectar una ayuda económica para estos músicos profesionales, que a pesar de que ya hay una reapertura de algunos sectores del entretenimiento, aún tienen afectaciones económicas y siguen sin volver a firmar contratos de presentación.

La transmisión virtual de este evento será el 17 de octubre a partir de las 7:00 p.m., sepresentarán 3 orquestas y un invitado especial. Londo Band, tributo a Dimensión Latina, The Latin Brothers, José Luis y su banda Kamara y Gustavo Gerardo, serán los encargados de alegrar la noche.

Lea además: Erick, un gestor musical de Laureles con una propuesta diferente

Aunque Jongezoon repartió varios mercados a músicos que perdieron su empleo, el vecino manifestó que necesitaban una idea para pudieran volver a trabajar.

“Son 8 o 15 días en los que dura la comida, necesitábamos una ayuda más grande para ellos y así como surgió la idea de Viva la Música, esperamos que los vecinos nos apoyen mucho y disfruten en sus casas y junto a su familia de buenos ritmos”, aseguró el gestor musical.

“Queremos que este festival se vuelva periódico, no sabemos si virtuales o presenciales pero que sea con el mismo fin de recolectar ayudas para los artistas que perdieron sus contratos y sufrieron un fuerte impacto económico por la pandemia. Por lo general, los músicos salseros profesionales no cuentan con otra fuente de ingresos y dependen de la música para vivir”, comentó el vecino.

El acceso al show se hace en la plataforma enrutados.co y tiene un costo de $25.000 pesos.

Le sugerimos: Natalia se dedicó a hacer música por su tradición familiar

La crisis que viven los músicos

Gustavo Gerardo, cantante y vecino de la comuna 11, aseguró que la mayoría de músicos y artistas viven del día a día, de las presentaciones y conciertos que se programan. “Al ver que todo está cerrado, evidentemente en la parte económica nos afecta muchísimo, locales cerrados significan menos sitios para mostrar nuestro talento”, comentó.

Y pese a que algunos establecimientos de entretenimiento nocturno han abierto sus puertas, es poco el aforo para que los empresarios quieran contratar agrupaciones musicales en vivo. “Por eso es que la idea del concierto virtual es muy buena, es una iniciativa muy bonita de parte de los organizadores para ayudar a nuestro gremio y que así podamos solventar algunos problemas económicos”, concluyó el cantante.

De interés para usted: Reciba gratis en WhatsApp las últimas noticias de Laureles

Por Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gente.com.co

(Visited 141 times, 1 visits today)