
“No nos hagan visita”, así advierten con letreros en algunas casas de Envigado
Como si fuera una película sobre un virus mortal que acabaría con el mundo, el apocalipsis… o cosas así de ciencia ficción. Es lo que se puede observar en puertas y ventanas de algunas casas de familia en el municipio de Envigado, donde por medio de letreros piden el favor de mantener la distancia y no hacer visitas mientras dure la pandemia.
Casa ubicada en el barrio El Salado. Fotos: Daniel González Jaramillo.
Tocamos en algunas de estas puertas, pero el silencio hizo que la escena se hiciera más dramática. Familias, al parecer de tradición en Envigado, se han tomado muy enserio el tema del virus, hecho que las ha atemorizado a tal nivel que cualquier persona representa un peligro. “Cosa que no le veo nada de malo. El autocuidado debe ser nuestra mayor responsabilidad. Estas familias tienen adultos mayores y tienen que cuidarlas”, comenta Rosangela Cadavid, residente del barrio San José y vecina de una de estas casas.
Lea además: Los 5 barrios de Envigado con más casos activos de coronavirus
A nuestro llamado, apenas si asomaban cabeza por detrás de las cortinas, muy seguramente haciendo respetar su advertencia en estos letreros. “Yo tenía mi letrero en la ventana, pero lo quise quitar al tiempo. Me producía más malestar y miedo del que tengo en este momento. Sin embargo, tal vez sea una de las maneras más efectivas para que la gente no llegue como si nada estuviera pasando”, comenta Luz Dary Patiño, vecina de El Salado.
Cuidado de adultos mayores
Muchas de estas familias del municipio aún conservan a sus abuelos y harían lo que fuera por cuidar a estos miembros tan importantes de la familia. Estos hogares, en épocas de normalidad, son muy visitados por vecinos y otros familiares, hecho que cambió radicalmente este año. “Tengo a mi mamá en la casa. Ella dice que así tenga permiso para salir, mejor se queda encerrada para evitar contagios. La gente está muy temerosa, y más nuestros padres y abuelos”, dice José Fernando Restrepo, vendedor de frutas en el barrio El Dorado.
Barrio La Mina.
No hay excusas para no cuidarse y más si uno se encuentra de frente con alguno de estos avisos, esos que también impresionan a quien los ve. “No sé, me da como impresión y susto… de verdad que parece una película. Pero pienso que es una buena estrategia de estas personas para protegerse… deberíamos seguir el ejemplo”, dice Carlos Augusto Zapata, propietario de un negocio de comidas en el barrio La Mina.
Según el reporte de la Alcaldía de Envigado, los 5 barrios con mayor número de casos por coronavirus (covid-19) en este municipio son: Loma del Barro, Alcalá, La Mina, Barrio Mesa y La Paz.
Le sugerimos: La pandemia no frena el mantenimiento de escenarios deportivos en Envigado
Barrio El Salado.
Por Daniel González Jaramillo
danielgj@gente.com.co