Pedagogía para mejorar la movilidad en las afueras de los colegios de Medellín

Pedagogía para mejorar la movilidad en las afueras de los colegios de Medellín

En algunos colegios de Belén y Laureles se genera un caos a la entrada y salida de los estudiantes. Mal estacionamiento, congestiones y bloqueos de algunas vías, son los problemas que buscan eliminar con este proyecto de la Secretaría de Movilidad en varios colegios de Medellín.

Con el fin de evitar este tipo de congestiones viales en las entradas de algunos colegios de Medellín, desde la Secretaría de Movilidad realizan varias actividades pedagógicas con el fin de que los niños transmitan un mensaje de responsabilidad y compromiso a quienes los recogen.

Rafael Alzate, padre de familia de un estudiante del colegio San Ignacio, manifestó que “a la altura de la calle 48 ha mejorado mucho el tránsito de esta vía, porque anteriormente especialmente cuando salían los estudiantes, varias personas dejaban sus carros parqueados en la vía, generando una fila que iba incluso hasta la avenida Regional“.

De interés para usted: Problemas de movilidad a las afueras del colegio Padre Manyanet

Ha mejorado gracias a las actividades pedagógicas que han tenido con estudiantes, profesores y directivos donde han creado una conciencia para evitar el colapso de las calles, al recogerlos en las afueras de las instituciones educativas.

Desde la Secretaría de Movilidad manifestaron que durante el 2021 han realizado estas actividades en 76 instituciones educativas de Medellín. Lo que impacta a 8.199 personas, entre niñas, niños, adolescentes, docentes y directivos.

“Contamos con 21 niñas y 26 niños, entre los 7 y los 12 años, que hacen parte de la estrategia Agentes Infantiles de tránsito, que busca apropiar diversos saberes y fortalecer competencias en educación vial en las afueras de los colegios”, explicaron desde la entidad.

Le sugerimos: Si te encanta vivir en Laureles únete a este grupo de Facebook

Dentro de las actividades se encuentran juegos de movilidad, una pista con bicicletas y señales de tránsito para que las niñas y niños aprendan mientras juegan. Mientras que con los docentes y directivos se realiza un acompañamiento en los proyectos educativos transversales y en la construcción de los Planes de Movilidad Escolar, con el fin de reducir la afectación en las vías.

Dentro de los colegios donde han realizado este tipo de actividades se encuentran:

Laureles:

Institución Educativa Marco Fidel Suárez

Colegio San Ignacio

Belén:

Jardín Infantil Chiquilandia

Institución educativa Rosalía Suárez

Institución educativa Ramón Giraldo Ceballos

Institución educativa Roberto Belarmino

visite además: Así se ven los trancones afuera de los colegios de El Poblado y Envigado

Por: Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gente.com.co
fotos: cortesía

(Visited 198 times, 1 visits today)