
¿Por qué los emprendedores deben registrar su marca?
Claudia Caro, abogada especialista en derecho administrativo, directora Pons IP (Colombia) y experta en propiedad intelectual, nos cuenta sobre la importancia de este trámite para nuestros vecinos.
Además: Si le gusta ser vecino de Envigado únase a este grupo de Facebook
¿Cuáles son las diferencias y las ventajas del registro de la empresa y registro de marca?
Mientras que el registro de la marca ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) concede derechos de propiedad sobre dicha marca a favor del empresario, el registro en Cámara de Comercio del emprendedor no otorga derechos marcarios sino que es más bien la formalidad del empresario y la transparencia y publicidad de sus actos de comercio frente a terceros, tales como, cuál su objeto social, quién es el representante legal, el capital, si está vigente o liquidada ect.
Tribuna | ¿Cómo proteger marcas en el #metaverso? Lecciones del caso Hermès https://t.co/C7k2DGaqxY vía @WK_Legal @CincoDiascom
— PONS IP (@PONS_IP) February 23, 2022
Lo que permite el registro de marca es adquirir derechos al uso exclusivo de la marca, oponerse al uso indebido de terceros, venderla o dar licencia de uso a terceros. Aumentar el patrimonio de la empresa y valorizarla. El uso, no da derechos.
No se pierda: En Arkadia crean un programa para apoyar a jóvenes emprendedores
¿Si soy emprendedor debo registrar mi marca y por qué?
Indiscutiblemente, sí. Debe hacerlo para adquirir la propiedad exclusiva sobre dicha marca y evitar que terceros de su competencia se apropien primero de ella.
La marca será el signo con el cual se distinguirá el producto o servicio del emprendedor en el mercado. Además, es una herramienta útil para la publicidad, visibilidad y posicionamiento de los productos.
El registro se convierte en un activo del emprendedor y con ello ya comienza a valorizar su emprendimiento si alguien desea invertir o comprarle el negocio o adquirir un préstamo.
#IPforIP Si están pensando en adquirir una franquicia, o ya la tienen, no dejen de lado el tema de la #propiedadindustrial en el contrato de franquicia. https://t.co/15JKLK3Idq#propiedadintelectual #franquicias #derechosdeautor
— PONS IP (@PONS_IP) February 17, 2022
¿Cómo puedo registrar mi marca en Colombia?
Las marcas se registran en Colombia ante la SIC y los pasos básicos son:
Además: Formulario vecinos emprendedores
– Tener claro que la marca es novedosa y registrable.
– Determinar los productos y los servicios para los cuales va a usar la marca y con ello identificar cuántos registros de marca requiere (ejemplo en el mundo de la moda: ropa clase 25, cinturones de cuero clase 18, gafas clase 9, fragancia clase 3).
– Realizar la búsqueda de antecedentes marcarios ante la SIC y en Internet para asegurar que no haya una marca anterior de un tercero que se confunda con la que ha escogido.
– Preparar y presentar la solicitud ante la SIC pagando la tasa oficial, y hacer una vigilancia permanente del trámite para evitar que venza algún plazo otorgado por la entidad.
#IPforIP ¿Ya vieron la película “House of Gucci” en cines? Pues les contamos que los herederos de Gucci amenazan con emprender acciones legales contra la película por representar a los miembros de la familia como “vándalos”.
Conozcan más sobre el tema: https://t.co/15JKLK3anS
— PONS IP (@PONS_IP) February 16, 2022
– Contestar las oposiciones si un tercero se opusiera al registro dentro del trámite.
– El trámite termina con la decisión sobre el registro o rechazo de la marca.
También: VIDEO: Aprenda cómo fabrican tapabocas en Medellín
Renovar el registro: Ese registro dura 10 años, por tanto, debe estar atento a solicitar la renovación 6 meses antes de que se venza.
Defender la marca: Si durante esa década no usa la marca por más de 3 años consecutivos, es posible que alguien intenté la cancelación del registro por tanto habrá que estar muy atento para defender el registro.
¿Si alguien usa el nombre de mi marca registrada qué puedo hacer?
El empresario que tiene su marca registrada puede oponerse al uso por parte del tercero infractor, reclamar, demandar y, dependiendo el caso, solicitar la indemnización de perjuicios.
#IPforIP La firma de parlantes inteligentes Sonos ganó una importante batalla legal contra Google por #patentes que dijo que la firma había infringido.
Conozcan más aquí: https://t.co/15JKLK3anS
— PONS IP (@PONS_IP) February 9, 2022
Importante: Ramón y Lola, una manada de emprendedores