
Su inspiración son los ’abuelos’
Esta experta en terapia cognitiva, que tiene un emprendimiento de talleres, sesiones, juegos y libros, nos enseña 5 actividades para entrenar la mente del adulto mayor. Conózcala.
Ver esta publicación en Instagram
Le interesa: Reciba gratis en WhatsApp las últimas noticias de su sector
Cuando su abuela le preguntó quién era ella, a Carolina Restrepo Chaux se le cortó la respiración. A su mujer favorita, su ejemplo, se le estaba apagando lentamente la luz.
Ella tan activa, tan vivaz, era cada vez más callada y estática. El deterioro fue lento. Sin embargo, Carolina no se rindió.
Ver esta publicación en Instagram
Cada ocho días iba para que realizaran actividades juntas. Le mostraba fotos y le recordaba las fechas importantes.
De ahí surgió su interés en entender cómo funcionaba el cerebro humano y cuáles eran las alternativas para evitar la pérdida de la memoria en la vejez.
No se pierda: Si le gusta ser vecino de El Poblado únase a este grupo de Facebook
Ver esta publicación en Instagram
El mismo año en que murió su abuela (2007), esta neuropsicóloga se fue para Londres a trabajar en distintos hogares gerontológicos.
Allá se enfocó en el desarrollo de actividades dirigidas a adultos mayores con deterioro cognitivo o enfermedades neurocerebrales.
Ver esta publicación en Instagram
No se olvide: Estas vecinas de El Poblado emprendieron gracias a las recetas de su abuela Ruby
“Vi que en Europa tienen unos programas y herramientas muy evolucionados para mejorar la calidad de vida de estas personas”.
Ver esta publicación en Instagram
En la Universidad Complutense de Madrid se formó como terapeuta cognitiva, especializada en el adulto mayor.
“Encaminé mis estudios en el Alzheimer y el Parkinson y en cómo a través de la lúdica se puede ralentizar ese deterioro”.
Le interesa: Karen y Juan, un ejemplo de solidaridad con los abuelos de Envigado
En 2013, ya de nuevo en Medellín y de la mano de un grupo de neurólogos, comenzó a investigar sobre estrategias y programas para ejercitar la mente, la memoria y la concentración.
Ver esta publicación en Instagram
De ahí nació Lúdica Mente y un kit de libros, juegos y actividades que benefician a los pacientes con enfermedades asociadas con el desgaste cognitivo.
Asimismo, esta vecina brinda terapias presenciales y virtuales que no solo aumentan el autoestima de los ancianos y les ayuda a sentirse útiles e importantes, sino también que cambian la percepción que sus familiares tienen sobre la vejez.
Desafortunadamente, su abuela no disfrutó plenamente de estas herramientas lúdicas. Sin embargo, ser testigo de ese proceso lento y conmovedor la impulsó a ayudar a otras personas. “Ella siempre va a ser mi más grande inspiración”.
Además: Luz Dary, la Abuela Gozona de El Poblado
EJERCITE SU MENTE UNA HORA DIARIA HACIENDO ESTAS ACTIVIDADES:
Ver esta publicación en Instagram
1. Lea periódicos o libros de su interés, escriba y haga crucigramas, sopas de letras o sudokus.
2. Aprenda algo nuevo. Nunca es tarde para estudiar un idioma, un arte o un oficio.
3. Socialice. Llame a sus familiares, vaya al cine o salga a cenar con su familia.
4. Practique una actividad física. Salga a caminar y por ahí derecho admire la naturaleza
5. Incluya verduras, pescado y frutas en su dieta. Evite el mecato, las gaseosas, el cigarrillo y el licor.
Ver esta publicación en Instagram
Importante: Mario le enseña las frases y palabras que usan los abuelos paisas
Fo