
Cómo actualizar su botón de pánico en Envigado
Si usted tiene instalado el aplicativo de botón de pánico o botón rosa en su celular aquí le explicamos cómo actualizar esta herramienta para que funcione correctamente en caso de emergencia.
Si tienes instalado los botones de pánico y botón rosa en tu celular, debes acercarte a la Central de Monitoreo para realizar una actualización en tu dispositivo móvil y garantizar así que esta herramienta funcione correctamente.
Más info ℹ️⤵️ https://t.co/TbiMYYa8dM pic.twitter.com/DZoY8rdJvU
— Alcaldía Envigado (@AlcaldiaEnv) May 3, 2023
Desde la Alcaldía de Envigado indicaron que las personas que actualmente cuentan con estos aplicativos deben acercarse a la central de monitoreo ubicada en la carrera 43 N 38A – 50 para realizar la actualización de los dispositivos.
Dicho proceso es de vital importancia para que las herramientas logren su cometido. Los días y horarios habilitados para este proceso son lunes a viernes de 7:00 a.m. a 3:00 p.m.
Le recomendamos: ¿Qué tan efectivos son los botones de pánico?
¿Qué es un botón de pánico?
Las autoridades tanto de Medellín como de Envigado manejan 2 referencias de botones que funcionan como un control de aire acondicionado en el que se configura un mensaje de texto predeterminado con la ubicación de cada establecimiento, el nombre y número de contacto.
A su vez, existe otra clase de botones virtuales que funcionan por medio de una aplicación que notifica la emergencia a los negocios aledaños que cuentan con el botón de pánico físico.
Estos dispositivos han sido entregados en establecimientos golpeados por la criminalidad o que están en riesgo de ser víctimas de hurtos. Adicionalmente, la estrategia incluye un acompañamiento y capacitación sobre el correcto uso del botón y cómo es la forma de coordinarse a la línea de emergencias 123.

Uso de aplicaciones móviles. Foto Carlos Velásquez
No se pierda: Comercio en Laureles ya cuenta con nuevos botones de pánico
Por su parte, el Secretario de Seguridad y Convivencia de Envigado Rafael Betancourt, explicó que el municipio cuenta con dos sistemas de enlaces de emergencias con la central de monitoreo: botones de pánico y alarmas comunitarias.
Según Betancourt el tiempo de atención de los cuadrantes en llegar al sitio de la emergencia es alrededor de 6 minutos con 53 segundos. “Actualmente, Envigado cuenta con 182 alarmas comunitarias y 182 botones de pánico. Para este último se usa una app móvil”.
Por Michelle Acevedo Vélez
michellea@gente.com.co