Las representantes de Belén en la Copa Nosotras

Las representantes de Belén en la Copa Nosotras

Las representantes de Belén en la Copa Nosotras

Estudiantes del colegio Padre Manyanet son la representación de Belén en este torneo que comenzó hace unas semanas.

Este año la Copa Nosotras tiene un sabor a despedida para la categoría juvenil del colegio Padre Manyanet, pues cerca de la mitad del equipo terminará su bachillerato y antes de irse quiere poner el nombre de su colegio en lo más alto del podio de este torneo.

Así lo expresa Ana Manuela Lobo, que actualmente cursa el grado 11.° y juega en la posición de volante. Para ella, una de las inspiraciones de este conjunto es la futbolista Estefanía Cardona, que también es egresada del colegio y hoy juega fútbol profesional con el equipo de La Equidad.

El colegio ubicado en la Loma de Los Bernal participa en este certamen con las categorías infantil (sub-13) y juvenil (sub-17) desde hace 6 años y ha llegado a la final en 5 oportunidades. En 2016 ambos equipos quedaron subcampeones, y en 2015 las más pequeñas obtuvieron el oro.

Lea también: Problemas de movilidad a las afueras del colegio Padre Manyanet

Las jóvenes deportistas dicen que “van con toda” para quedarse con los primeros puestos de la Copa Nosotras en su edición 16, que comenzó a jugarse el sábado 14 de abril en la cancha Indesa Sabaneta y en Señor Gol, de Envigado. Aunque esta primera fecha no fue muy favorable para el equipo juvenil, que perdió 1-0 frente al Concejo de Itagüí, el equipo sabe que aún falta camino por recorrer. Por su parte, las futbolistas del equipo infantil le ganaron por goleada 8-0 al conjunto del Palermo.

Ana Manuela considera que una fortaleza importante de su colegio es que “se siente como una familia”, por eso se entienden tan bien al salir a la cancha y cada una tiene claro lo que debe hacer.

En eso coincide el entrenador Juan Sebastián Vélez, que acompaña a ambos equipos desde hace 4 años y asegura que el trabajo en equipo, tanto como la disciplina, ha sido importantes para mejorar su nivel. Vélez dice que “las niñas son felices participando en el torneo, porque el nivel es muy parejito, interactúan con deportistas de otros colegios y conocen otros lugares”.

Le sugerimos: Sacarán un álbum de laminitas de Belén

Las jugadoras del Padre Manyanet ahora cuentan con otro triunfo que las alienta: el campeonato de los intercolegiados del Índer 2017, que, según cuenta María José Sánchez, era un logro soñado. “No creíamos que nos iba a ir tan bien. La final fue contra Vallejuelos, y habíamos perdido un amistoso contra ellas. Teníamos nervios, pero entrenamos muy duro y terminamos ganando”, expresa la alumna de grado 8.°.

Para ellas, la Copa Nosotras, que convoca 500 deportistas de diferentes colegios de Medellín y otras 600 de Cali y Bogotá (juegan en sus respectivas ciudades), es un incentivo para que el fútbol femenino se vuelva igual de importante al masculino. Incluso esta vez los equipos llevan camisetas con los nombres de los países participantes del Mundial de Rusia 2018; la sub-13 del Padre Manyanet representa a Colombia, y la sub-17, a Uruguay.

Para John Fernando Valencia, coordinador del club deportivo, otro aspecto destacable es el compromiso de los padres, que han sido constantes tanto en las competencias como en los entrenamientos. Por eso no es de extrañar que las deportistas hablen con orgullo de la barra que las alentará cada sábado hasta el 26 de mayo, cuando termina la Copa Nosotras 2018.

Siga leyendo: ¿Por qué no funciona la fuente del parque de Belén?

Por Redacción Gente
gente@gente.com.co

(Visited 124 times, 1 visits today)