Coleccionistas exponen modelos exclusivos de Hot Wheels

Coleccionistas exponen modelos exclusivos de Hot Wheels

Una muestra de coleccionismo de autos a escala que se expone en el Museo El Castillo para mostrar la importancia de esta pasión y beneficiar a la Fundación Santiago Corazón. 

Como “tesoros que guardan para que en el tiempo adquieran valor o por satisfacción personal”, define Juan Moreno, curador de la exposición, los autos que hacen parte de Scalex, la muestra de coleccionismo a escala que estará en el Museo El Castillo hasta el 11 de abril con tres salones. 

El primer salón cuenta con la exposición de Hot Wheels, donde Bruce Pascal, el coleccionista más grande de esta marca de autos estará exhibiendo algunas de sus piezas, como los primeros 16 autos que lanzó al mercado Hot Wheels en 1968, cuando nació esta empresa, o el modelo de Hot Wheels más costoso del mundo; un prototipo que nunca se comercializó, pues se hizo, pero no se vendió, por ende, solo existe uno y está avaluado en 150 mil dólares. 

Además, también están expuestas series especiales como la de los 50 años de Hot Wheels con varios tipos de colecciones, los tesoros, que son una serie de 12 carros, también los autos de las películas, series de televisión y de marcas como Gucci o Porshe e incluso las camionetas de reparto que están personalizadas con marcas nacionales.

En el segundo salón están los modelos para armar, donde se crea un diorama con un punto emblemático de la historia para que cada persona pudiera armar y decorar a su gusto. 

Le puede interesar: ¿Axl Rose en Medellín? se le vio en El Poblado

Por último, el tercer salón expone las colecciones especiales, donde resalta la pista más grande de Mario Bros por gravedad, que mide 200 metros de manera lineal, y el auto de Fórmula 1 a escala, hecho con piezas de Estralandia.

El objetivo de esta exposición es “mostrar que hay una pasión por el coleccionismo, la importancia de tener estas colecciones para que la gente también aprenda historia con ellas y mostrar que hay un grupo de personas especializadas que se encarga de coleccionar y mostrar el valor de estas piezas, porque son muy valiosas, ya que es tener lo que tuvimos de niños, que jugábamos con ellos, pero ya convertidos en un arte”, asegura Juan Moreno, curador de la exposición. 

Síguenos en Instagram para estar informado

Scalex se hace a beneficio de la Fundación Santiago Corazón, que llega 35 años trabajando por niños enfermos del corazón, y tiene los precios de $30.000 por adulto y $20.000 para los niños, todos los días, pues la exposición funciona en semana de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. y los fines de semana de 10:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. 

 

Por: Andrés Bedoya

johanb@gente.com.co

(Visited 107 times, 1 visits today)