“El coach” del acoso sexual en El Poblado

El coach del acoso sexual en El Poblado

“El coach” del acoso sexual en El Poblado

Colectivos feministas denuncian el acoso sexual a mujeres de Medellín por parte de Aston, un canadiense que se presentaba como un coach de conquista.


Como Austen Summers se daba a conocer un ciudadano canadiense que impartía cursos de inmersión para “conquistar” mujeres en hechos que fueron calificados como acoso sexual por 2 colectivos feministas de la ciudad.

Los hechos se dieron a conocer el 29 de julio, cuando los movimientos Wikigrillas y Bolívar en Falda publicaron en Instagram un comunicado en el que denunciaban que Summers había subido a internet “un video llamado Medellín Inmmersion, en el que tras dictar ‘un curso de conquista’ para hombres, sale con ellos a centros comerciales, universidades y demás espacios públicos a acosar a las mujeres y a grabarlas sin su consentimiento”.

Margarita Restrepo, codirectora de Bolívar en Falda cuenta que su colectivo, junto con Wikigrillas, había recibido desde hace 2 semanas varias denuncias “de mujeres que habían visto la página de él que estaban indignadas y nos escribieron”.

El sitio web del canadiense cuenta con una “academia” con la que pretende enseñar a “conseguir una novia de alta calidad o múltiples amantes”.

Del mismo modo, describía un “Medellín Program” en el que decía que “las mujeres colombianas son, en promedio, mucho más sexis que las estadounidenses y tienen curvas perfectas. Desde el blanco puro español hasta las pieles perfectamente bronceadas y, en mi opinión, las caras más bonitas del mundo”.

Además dice a sus potenciales alumnos: “Si has estado en Tailandia, piensa en Colombia como lo mismo, solo que con mujeres mucho más sexis, sin olor a salsa de pescado, más limpias, con una comida de mejor sabor, una cultura más interesante y mejor música, etcétera”.

Lea además: “La agresión a la mujer está en el corazón de la cultura”

Asimismo tiene cuentas en Instagram, YouTube y Facebook en las que cuelga videos con supuestos “tips” para acercarse a las mujeres, así como sus experiencias en distintas ciudades del mundo y chistes machistas sobre la apariencia de las mujeres de Medellín.

Pero sus comentarios no solo se quedaban allí. Restrepo recibió varias denuncias de acoso cometido por Summers y sus alumnos. “Las primeras denunciantes nos decían: ‘Miren esta página, vean lo que este señor está haciendo, dice que las mujeres paisas somos sumisas, fáciles de engañar y sexuales’, además de comentarnos la pedagogía machista de este hombre en las que les decía a sus alumnos cosas para que las mujeres no se dieran cuenta de que las estaban llevando a la casa”.

Una vez los colectivos publicaron la denuncia, recibieron un mensaje de una mujer que les informó que había sido grabada en un video llamado “Medellín Inmersion”. Ella les dijo: “Yo aparecí en ese video, nunca me pidieron mi consentimiento y llevo llorando toda la tarde, hasta que una amiga me dijo que les escribiera a ustedes. Ella estaba en la universidad y un tipo la abordó y le pidió instrucciones porque supuestamente estaba perdido, pero en el video ella aparece como si hubiera sido muy fácil con él o si hubiera accedido a algo romántico, cuando no fue así”, dijo Restrepo.

El video
En el video, al que Gente pudo acceder gracias a Bolívar en Falda, se puede ver a Summers desde un apartamento de la loma de Los González diciendo a la cámara que lo único peligroso de Medellín “son las curvas de estas mujeres”.

Segundos más adelante se puede ver a Summers, junto a 3 hombres más, supuestamente sus “alumnos”, en un importante centro comercial de El Poblado abordando a mujeres mientras que uno de ellos graba el encuentro.

El video también muestra a uno de los hombres en otro centro comercial de la comuna 14, al lado de Summers, mientras se acerca a varias mujeres.

No se pierda: Mujer de 69 años fue víctima de agresión sexual en un taxi

El recuento del video incluye sesiones de yoga, consejos para la “conquista” así como el ingreso del supuesto coach con sus estudiantes de una universidad, nuevamente de la comuna 14, de donde son expulsados por el personal de seguridad porque algunos estudiantes le dijeron que estaban acosando a sus compañeras.

Los episodios en los que Summers y sus acompañantes se aproximaron a más mujeres y las grabaron sin su consentimiento se repitieron por 2 días más en diversos sitios de El Poblado. Al final del video, uno de los estudiantes agradece a Summers por sus tips durante la inmersión en Medellín.

Más denuncias
Bolívar con Falda recibió más quejas de otras mujeres. Una fue muy directa. Según su relato, cuando estaba en la calle 10 con 37, esperando un Uber, un extranjero aupado por Summers la abordó y le dijo “eres muy guapa, quiero conocerte”.

La denunciante rechazó al joven y se alejó, así que Summers alentó al muchacho a seguirla. “Yo tenía mucho miedo, frené y le dije durísimo: ‘¡Deja de seguirme!’. Mucha gente volteó y entonces ese hombre (Summers) se acercó a decirme en inglés que por qué era racista (ya que el otro muchacho era negro), que si no me gustaba la verga negra”, contó la ciudadana.

“Yo empecé a gritar y me metí en una panadería, donde unas señoras me ayudaron y el man me decía que era una perra miedosa. (…) Ahora que vi esto, lo reconocí”, escribió.

La Alcaldía de Medellín ya está enterada de estas denuncias. Valeria Molina, secretaria de las Mujeres, rechazó el comportamiento de Summers.

Le sugerimos: Violencia hacia la mujer en Envigado no es solo un asunto de género

Sostuvo además que este no sería el nombre real del ciudadano canadiense y que ya están trabajando con la Secretaría de Seguridad para darles trámite las denuncias por acoso que han interpuesto algunas mujeres contra él y sus supuestos alumnos.

La funcionaria dijo también que el comportamiento de este coach mina los esfuerzos de la ciudad por desprenderse del “estigma del narcotráfico”, el cual valoraba a las mujeres por su apariencia física y no por sus capacidades.

Por su parte, Margarita Restrepo dijo que si bien el de Austen Summers es el caso por el que identificaron esta práctica, pudieron conocer de otros hombres o coaches que pretenden enseñarles a otros hombres a conquistar.

“Nos dimos cuenta de que este es un problema global. Son hombres que se van a otros países a hacer ese tipo de supuestos coaching en los que enseñan a conquistar mujeres. Pero este método no debería ser llamado conquista porque es un método que rompe las barreras del respeto y finalmente termina siendo acoso sexual“, concluyó Restrepo.

Summers, o quien se daba a conocer con este nombre, habría salido del país antes de enfrentar a las autoridades. Sus contenidos fueron bajados de internet, pese a que tenía programadas por lo menos 2 “inmersiones” más en Medellín entre el 13 y 19 de octubre y el 17 y 23 de noviembre.

Mientras tanto, todavía se pueden encontrar decenas de videos en YouTube con títulos como “aproximándose a colombianas sexis”, “¿es mejor levantar en Río de Janeiro que en Medellín?”, “buscando a mi novia colombiana en Medellín”, “¿a las mujeres colombianas les gustan los extranjeros?” y “cómo levantar a una colombiana“, entre otros.

Siga leyendo: El colectivo que empodera a las mujeres de Belén

Por Álex Esteban Martínez Henao
alexm@gente.com.co

(Visited 104 times, 1 visits today)