
Claudia Parra hace cine con sus hijos
Claudia Parra es una productora audiovisual y dueña de Opción Video Digital, una empresa que le ha permitido crear series y películas con sus hijos.

OVD, es una de las 23 empresas que integran MECA, la asociación de empresas audiovisuales y cinematográficas de Medellín y Antioquia. Foto: Camilo Suárez.
Claudia es una mujer fuerte, hay que serlo para sobrevivir en esta industria. Es el tipo de persona que no quiere nada regalado todo lo que tiene hoy lo ha conseguido con su propio mérito y esfuerzo. Desde que tiene dos añitos vive en Envigado y recuerda de su infancia el sacrificio con que sus padres lograron sacarla adelante a ella y a sus dos hermanas.
A punta de becas culminó su educación media en el Colegio de la Presentación y por un consejo de su profesor de filosofía terminó estudiando comunicación social y periodismo en la Universidad de Antioquia, la única que podía permitirse en ese entonces.
Durante la carrera empezó a perfilarse como presentadora trabajando en la telerevista de la UdeA y en el noticiero de la Asamblea de Antioquia, y hasta hizo su práctica presentando en ‘Arriba mi barrio’, el popular programa de Teleantioquia. Por ese tiempo se hizo novia de Gabriel Mesa, con quien tiempo después tendría a Andrés, el primero de sus hijos.
Lea también: Mujeres toman la batuta para hacer cine en Medellín
El bebé y el pan bajo el brazo
Luego de tener a Andrés, Claudia quiso darse unos meses para estar con el bebé y recuperarse del parto que, según cuenta, tuvo bastantes dificultades por una predisposición genética. Pasado ese tiempo y sintiéndose lista, empezó a trabajar como contratista en el Sena, mientras Gabriel ejercía como comunicador en Cadenalco.
Originalmente, la idea de fundar una productora audiovisual fue de Gabriel, pero en ese momento la única que podía liderar ese proyecto era Claudia. En el camino de crear la empresa y que esta fuera rentable, dos de los socios iniciales se retiraron y Opción Video Digital pasó a ser una empresa exclusivamente familiar.
Esos primeros años (de Andrés y de OVD) fueron de muchísimo trabajo. Las oficinas de la empresa estaban ubicadas en el edificio Banco Caja Social y se concentraban inicialmente el modelo de negocio más demandado. “Nos dedicamos mucho tiempo a los corporativos. Trabajamos mucho con EPM, Postobón, Bancolombia, Metro… siempre trabajamos para grandes empresas”. Claudia también afirma que cuando el trabajo era demasiado, confiaba el cuidado de Andrés a su madre quien, al tratarse de su primer nieto, lo hacía dichosa.
No se pierda: Artistas de nuestros barrios que inspiran
Un nuevo hijo, una nueva etapa
Cuando Pablo, su segundo hijo, estaba aún en camino, cosas muy interesantes le pasaban a OVD. Por ese tiempo, habían empezado la preproducción de su primera serie documental: El local del revistero.
“En una de esas reuniones estaba super embarazada y hasta con contracciones. El asistente de dirección me decía: Claudia yo era impresionado en esa reunión ¡se le va a salir el bebé!”, recuerda Claudia con gran sonrisa.
Pablo nació en mitad de la producción de la serie y, a pesar de contar con un productor de campo, su rol como productora ejecutiva la hacía ir periódicamente a los rodajes. “Obvio yo tenía que ir de vez en cuando, entonces me iba con mi muchachito”.
Los años pasaron rápido entre proyectos y reuniones de padres. A pesar de todo el trabajo que tenían, Claudia y Gabriel siempre fueron padres muy dedicados. “trabajábamos mucho, pero vivíamos pendientes de ellos, íbamos a reclamar las calificaciones juntos, los eventos del colegio y las celebraciones eran sagradas”.
Puede interesarle: Sara Jaramillo Klinkert da consejos a futuros escritores
Hacer cine en familia

Claudia Parra y sus hijos durante un rodaje de OVD. Foto: Cortesía Iván Amaya.
Como quien dice “hijo de tigre nace rayado” Pablo y Andrés crecieron para seguir el camino que Claudia como madre y empresaria ya había trazado. Ambos se formaron para hacer audiovisual, ambos con deseo de hacer cine. OVD les brindó no sólo la oportunidad de trabajar y tener una relación de primera mano con la producción, también significó el poder crear juntos como familia.
“El crimen no paga (Teleantioquia 2018) es muy especial porque la dirigió el papá, Andrés fue asistente de dirección, Pablo estaba ahí apoyándome en producción. O sea, todos estábamos ahí metidos”. A pesar de nunca habérselos impuesto, sus hijos se enamoraron solos del medio. Para Claudia OVD “debe ser la plataforma para que ellos logren todos sus proyectos”.
Hoy, con sus hijos emprendiendo sus propios sueños, Claudia Parra y su empresa atraviesan un momento de realización en el que buscan generar contenidos propios. “Es un momento chévere en la vida mía porque ya no pago universidades. Tomo los proyectos, pero no está esa presión. Ambos, Gabriel y yo, estamos orientados es a hacer esos proyectos que uno toda la vida se soñó”.
OVD recoge en su haber un gran número de producciones entre las que destacan En Escena, una serie documental en la que distintos músicos locales hablaban de su historia e interpretaban sus canciones; Alma Caribe, un documental que plantea una búsqueda por la relación entre Antioquia y la costa caribe; Crear tiene ingenio, un viaje a través de los avances científicos o desarrollos tecnológicos, serie que los hizo acreedores de un India Catalina.
Hablando de ficción, OVD ha hecho un gran trabajo en producciones como El crimen no paga, una de las producciones que reunió a toda la familia; Auríboros, un cortometraje de ficción dirigido por Andrés Parra que retrata la fiebre del oro en Antioquia y La Cuadra, una serie que narra la cotidianidad de los vecindarios de Medellín a través de los ojos de sus habitantes.
Mientras continúan trabajando y presentando sus proyectos a distintos estímulos, OVD hace parte de MECA, la asociación de empresas audiovisuales y cinematográficas de Medellín y Antioquia, y Claudia participa de las discusiones que buscan el reconocimiento y la defensa del medio audiovisual como industria en el departamento y el país.
Por: Alejandro Puerta Calle
alejandropc@gente.com.co