
Cita a ciegas en Belén terminó en extorsión
Bajo amenazas contra su vida, delincuentes le exigían altas sumas de dinero a una mujer contactada a través de redes sociales por otra mujer.
#Atención🚨| Las denuncias de la ciudadanía, permitieron desplegar la estrategia para contrarrestar la extorsión. El @GaulaPolicia en coordinación con @FiscaliaCol, materializaron 6 planes de entregas controladas logrando la captura de 10 personas en flagrancia por extorsión. pic.twitter.com/7EEriRE6UE
— Secretaría de Seguridad y Convivencia (@seguridadmed) April 24, 2023
En el más reciente reporte de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá dan cuenta de las últimas capturas por el delito de extorsión. Uno de los casos, que tuvo lugar en un barrio de la comuna 16, llama la atención por el uso de una técnica que está de moda.
El pasado 5 de abril una mujer pactó una cita con el fin de conocer a otra joven con la que venía conversando mediante redes sociales. Desconociendo su identidad, la víctima llegó al barrio San Bernardo, en compañía de una menor de edad.
Al lugar acordado no llegó la mujer si no cuatro sujetos armados y en motocicletas, los cuales las intimidaron llevándolas a una zona apartada de Belén.
De interés para usted: ¿Qué pasa con los robos a las casas de Belén?

Foto ilustración del delito de extorsión. Por Carlos Velásquez.
Pronto les exigieron la suma de 10 millones de pesos para no atentar contra sus vidas y aunque las víctimas alegaron no contar con esa cantidad de dinero fueron obligados a llamar a sus familiares para obtener el monto exigido.
En medio de la angustia por una situación de vida o muerte sus familiares realizaron una transferencia por 1 millón de pesos. Sin embargo, no era suficiente para los asaltantes, así que luego de un acuerdo de pago dejaron en libertad a las víctimas tras estar alrededor de cuatro horas detenidos en contra de su voluntad.
Como garantía de pago debieron dejar la motocicleta en la cual se transportaban, los documentos personales y celulares hasta que terminaran de pagar el dinero exigido.
Cinco días después de este hecho, las víctimas decidieron denunciar ante el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA) de la policía y a partir de ese momento se desplegó un plan antiextorsión escogiendo como lugar de encuentro con el sector de Belén La Mota.
Le recomendamos: ¡De no creer! un hombre atacó con cuchillo a sus padres en Belén

Integrantes del GAULA. Foto Archivo El Colombiano.
Por medio de una entrega controlada se pacta el pago del dinero citando a los presuntos criminales y logrando de este modo la captura de dos personas de 19 y 21 años de edad, quienes llegaron a devolver la motocicleta hurtada y los demás elementos retenidos.
Los sujetos fueron dejados a disposición de la Fiscalía General y deberán responder por los delitos de secuestro extorsivo agravado en concurso heterogéneo con el delito de hurto y extorsión tentada.
Desde el GAULA extienden el llamado a la ciudadanía de Medellín para que ante cualquier exigencia económica que realicen grupos delincuenciales o personas que los llamen haciéndose pasar por delincuentes, se comuniquen de manera inmediata con la línea 165 para que de forma oportuna se pueda realizar la captura de los delincuentes.
No se pierda: Metro de la 80 tendrá 14 paradas y 3 estaciones
Por Michelle Acevedo Vélez
michellea@gente.com.co