
Cierre total de la vía El Salado tras caída de muro de contención
La tarde del martes 25 de abril le obsequió a gran parte del Valle de Aburrá un espectacular atardecer de postal, sin embargo, los estragos ocasionados por el fuerte aguacero presentado en la zona sur afectaron esta importante vía.
Quebrada del salado en envigado en el momento. @BomberosEnvi @braulioEMarquez pic.twitter.com/rSuVebqIjH
— Denuncias Antioquia (@DenunciasAntio2) April 25, 2023
Desde las dos de la tarde comenzaron las precipitaciones que pronto generaron angustia entre los vecinos de la quebrada La Ayurá. De hecho, las redes sociales de inundaron de fotos y videos que evidenciaban diferentes puntos del afluente a punto de desbordarse.
El Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá (Siata) reportó a través del radar meteorológico el avance de las lluvias cuya duración fue de aproximadamente una hora.
Aunque el Cuerpo Oficial de Bomberos de Envigado realizó la inspección en los puntos críticos de la quebrada, nada pudo evitar el volcamiento de un muro de contención sobre el cauce de La Ayurá en el sector conocido como La última copa, cerca a la rotonda que da para el Parque Ecológico El Salado.
De interés para usted: Quebrada La Ayurá, a punto de ser declarada patrimonio natural y cultural
Según confirmó el Alcalde de Envigado, la quebrada ha ocasionado un deterioro muy grande en la vía tumbando el muro de contención y llevándose consigo parte del carril. Por lo anterior, Braulio Espinosa anunció el cierre total de la vía por lo menos 6 meses.
La emergencia presentada el día de ayer en la vía paralela a la quebrada La Áyura, hacia El Salado, nos obliga a realizar cierre total durante 6 meses.
Se procederá a tramitar urgencia manifiesta para atender, desde hoy, el arreglo del muro de contención y la vía.
— Braulio Espinosa Márquez (@braulioEMarquez) April 26, 2023
“En los próximos dos meses vamos a realizar todos los estudios de suelo, los diseños del muro de contención y vamos a hacer unos trabajos también con una maquinaria pesada para remover el material que acaba de tumbar la presión de la quebrada…”, indicó el mandatario.
Al tratarse de una situación de emergencia la Administración Municipal busca declarar el caso como urgencia manifiesta, de modo que sea posible intervenir inmediatamente la obra.
Se estima que las obras tengan una duración aproximada de 6 meses, tiempo en el cual la vía paralela a La Ayurá entre el centro de salud y glorieta La última copa (calle 39D sur entre carreras 24A y carrera 24B) quedará inhabilitada para el paso de vehículos.
Desde la Secretaría de Movilidad se definieron las siguientes acciones para peatones, ciclistas, vehículos particulares y servicio público:
- Los vehículos que vienen en sentido ascendente por la calle 39D Sur deben desviarse a la derecha en el Centro de Salud hacia la calle 40 sur, que va hasta el Parque Ecológico El Salado.
- La única ruta de transporte público que se ve afectada es El Chinguí #2 que debe hacer una supresión del recorrido de aproximadamente 400 metros.
- A las personas y ciclistas que transitan por el sector se le recomienda utilizar el sendero peatonal.
Lea además: Caminata hacia El Salado, la lucha entre las basuras y buenos vecinos
Por Michelle Acevedo Vélez
michellea@gente.com.co