Por obras, cierran vía paralela a la canalización de La Ayurá en Envigado

Cierre de tramo de la canalización de La Ayurá en Envigado

Por obras, cierran vía paralela a la canalización de La Ayurá en Envigado

Desde este lunes 22 de enero está cerrada al tráfico vehicular la calle 25 sur (subida paralela a La Ayurá), desde la carrera 48 (avenida Las Vegas) hasta la carrera 43A (avenida El Poblado), en el sector de Villagrande.

Contexto de la noticia: El puente que le faltará al intercambio vial de La Ayurá

La restricción en este importante corredor vial de Envigado se debe a las obras que se vienen ejecutando en el intercambio vial de La Ayurá, proyecto que conectará Envigado, Itagüí y Medellín. Actualmente, en la zona se adelantan trabajos de conexión de redes húmedas y secas, pavimentación, construcción de muros, entre otros.

María Camila Salcedo, subdirectora de proyectos del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, indicó que el cierre durará aproximadamente un mes.

Le sugerimos: Si amas a Envigado únete a este grupo de Facebook

Para quienes se dirigen al oriente por la avenida Las Vegas, las autoridades recomiendan tomar el desvío por la calle 19 sur (paralela a la quebrada Zúñiga),luego tomar la carrera 43A (avenida El Poblado), y, finalmente, seguir por el retorno en la calle 25 sur que estará habilitado en dirección occidente-oriente, frente al Mall Villagrande.

Tenga en cuenta que actualmente la avenida El Poblado, entre La Frontera y la canalización de La Ayurá, se encuentra funcionando en un solo carril por sentido, debido a los cierres por la obra del metroplús.

No se pierda: Reciba gratis en WhatsApp las últimas noticias de Envigado

¿Cómo van los trabajos en el puente de Ayurá?

Se decía inicialmente que esta obra estaría lista en febrero, pero el fantasma del retraso llegó y hay una petición para extender ese calendario hasta junio de este año. El motivo que dan las autoridades: “la pandemia hizo que se retrasaran varios aspectos de la obra”, comentan desde la Secretaría de Obras Públicas de Envigado.

Este intercambio está compuesto por 5 puentes, dos principales y 3 lazos secundarios. “Cuenta con 6.222 metros de vías. Adicionalmente, posee un importante componente de movilidad activa con 1.800 metros de ciclorruta bidireccional y 1.600 metros de ciclorruta unirideccional”, le explicó a Gente recientemente Juan David Mejía Rendón, ingeniero civil y director de planeación de obras de desarrollo de la Secretaría de Obras Públicas.

La interventoría de este proyecto pidió al Área Metropolitana una prorroga en la entrega de dicha obra, que quedaría para el 4 de junio de este año. En total, en los trabajos se invierten 105.400 millones de pesos.

Contexto de la noticia: ¿Cuándo vamos a estrenar el intercambio vial de La Ayurá?

Por Santiago Castro Villada
santiagocv@gente.com.co

(Visited 185 times, 1 visits today)