
6 estaciones del metro estarán cerradas hasta mañana
Debido a una avería en la catenaria cerca a la estación Agucatala, el Metro de Medellín se vio obligado a restringir su operación este martes en algunas estaciones de la línea A.
(17:00) Personal Metro está trabajando en el sitio del problema de la catenaria. En la línea A estamos prestando servicio en los tramos La Estrella – Envigado y San Antonio – Niquía. Seguiremos informando. pic.twitter.com/RgVcAo7uey
— #MiMetroMeMueve (@metrodemedellin) 13 de febrero de 2018
El problema técnico se registró esta tarde a las 3:09 p.m. “Descartamos restablecer el servicio de la línea A en el sur hoy (martes)”, informó la empresa de transporte en sus redes sociales a las 4:06 p.m.
Una hora más tarde, el metro explicó que personal de la empresa trabaja para solucionar la falla y logró restablecer el servicio entre las estaciones La Estrella y Envigado.
Así las cosas, las estaciones sin servicio comercial son Ayurá, Aguacatala, Poblado, Industriales, Exposiciones y Alpujarra. Las demás estaciones de la línea A (Entre Niquía – San Antonio y Envigado y La Estrella) y B del metro, las líneas 1 y 2 de buses, el tranvía y las líneas de metrocable operan normalmente.
Para hacerle frente a la situación, el Área Metropolitana, autoridad de transporte en el valle de Aburrá, “autorizó libertad de rutas de buses integrados en el sur para que puedan ir y volver hasta el centro de Medellín”.
¡Atención! debido al plan de contingencia del @metrodemedellin el 100% de nuestra flota esta operando hacia el Centro de Medellín.@MovilidadItagui @sttmed @Areametropol
— Solobus (@soysolobus) 13 de febrero de 2018
Los viajeros que llegan a la estación San Antonio y requieren seguir hacia el sur, pueden conectarse con sus destinos de la siguiente manera: quienes tengan como destino Envigado y Sabaneta pueden tomar las rutas desde el parque de San Antonio. @Areametropol
— #MiMetroMeMueve (@metrodemedellin) 13 de febrero de 2018
#InformaciónImportante | Las rutas urbanas de el Poblado, aprovechando que sus integradas aún funcionan con tiquete integrado, lo recibirán en sus recorridos urbanos.@sttmed @AlcaldiadeMed @metrodemedellin
— Área Metropolitana del Valle de Aburrá (@Areametropol) 13 de febrero de 2018
Además las autoridades de tránsito de la ciudad suspendieron la medida de pico y placa en la tarde de este martes para reducir el impacto del cierre de las estaciones del metro.
?¡Atención! Debido a la contingencia presentada con el @metrodemedellin se suspenderá la medida de #PicoyPlacaMed de 5:30 p.m. a 7:00 p.m.
Recuerda transitar con precaución y respetar las normas de tránsito. ☺️
— Secretaría de Movilidad de Medellín (@sttmed) 13 de febrero de 2018
Atención | Debido a contingencia asociaciada a prestación del servicio de @metrodemedellin, se suspende por hoy la medida de #PicoyPlaca en Envigado.
— Secretaría Movilidad (@MovilidadEnv) 13 de febrero de 2018
?¡Atención! Debido a la contingencia presentada con el @metrodemedellin se suspenderá la medida de #PicoyPlacaMed de 5:30 p.m. a 7:00 p.m. el día de hoy. #MovilidadSabaneta @Sabanetadetodos
— Movilidad y Tránsito (@transabaneta) 13 de febrero de 2018
?#Atención|Por la contingencia presentada en el @metrodemedellin se suspende la medida de #PicoyPlaca hoy martes 13 de febrero en el municipio de #Bello entre las 5:30 y las 7 p.m.. ?♂️
— Movilidad Bello (@MovilidadBello) 13 de febrero de 2018
Los usuarios han reportado fuertes congestiones en la estación San Antonio, pues a ella están llegando las rutas integradas del sur y muchos ciudadanos que buscan llegar a sus destinos en el resto de la ciudad.
Se le recomienda a los usuarios estar pendiente de las redes sociales del metro o llamar a la Línea Hola Metro (444 95 98) para planear sus recorridos mientras se soluciona el problema técnico.
Por Santiago Castro Villada
santiagocv@gente.com.co