
Este sábado El Teatrico cierra sus puertas
Este sábado el escenario de El Teatrico cerrará sus puertas. El público podrá seguir disfrutando la programación en otros lugares de Medellín.
Los reflectores se apagarán para siempre este sábado. A punto de llegar a los 7 años de vida, El Teatrico, epicentro de risas, sorpresas e historias que desde Laureles hacía latir la escena cultural de Medellín, cerrará definitivamente sus puertas. Su director, Germán Carvajal, conversó con Gente sobre el futuro de esta propuesta artística.
Parecía que todo iba bien para El Teatrico, ¿qué pasó justo ahora?
“Veníamos muy bien, incluso habíamos aumentado la programación, recientemente agregamos los miércoles a la agenda con los muchachos de Monólogos sin propina y con programación dirigida al turismo, con Salas Abiertas, con Medellín Ciudad de Artistas.
Incluso los martes hacíamos una actividad de formación de públicos con vecinos y amigos, con actividades permanentes en el café Maromero. Pero hubo una decisión de la sociedad familiar que hace posible El Teatrico, por una dificultad financiera el edificio se vendió y, aunque queríamos continuar, el canon de arrendamiento no da para que El Teatrico pueda continuar su proyecto en este edificio”.
Lea también: Un recorrido por los cafés y la historia de Laureles
¿Aquí termina el sueño que construyó junto con Leo, su socio, o qué viene?
“Este cuento lleva 35 años, nuestra vida ha sido siempre cercana a la cultura y al arte. Ahora queremos tratar de encontrar otros escenarios para continuar con parte de la programación que teníamos en El Teatrico, porque estábamos programados hasta el año entrante.
Uno de esos eventos lo haremos en Casa Teatro El Poblado el 20, 21, 27 y 28 de julio: La obra Humor inmarcesible, de Leo y Germán. Y muy probablemente en el Teatro Metropolitano, Comedy City, que lleva 3 versiones en El Teatrico y ha reunido las más importantes figuras de la comedia en Colombia. Creemos que vale la pena seguir con ese festival que es reconocido como el más importante en el país“.
Fueron más de 6 años en Laureles, ¿qué experiencia se lleva?
“El afecto de las personas, gente que se familiarizó con este espacio, que permanentemente nos acompañó en la programación o personas que simplemente venían y nos acompañaban con un arroz con leche, aquí hay una vecina que cada 15 días nos traía arroz con leche. Eso me parece maravilloso, que la gente sintiera que la relación con este espacio es como una relación de familia y de amigos”.
¿Siente que Laureles y Medellín valoraron la propuesta de El Teatrico?
“Sí. Siempre que suceden este tipo de cosas uno de los primeros señalados es el público, porque no asiste o porque no tiene la suficiente sensibilidad. No, yo creo que en El Teatrico entendimos que ese es un proceso lento, hay que ganarse la confianza de las personas.
Le sugerimos: “Laureles se merecía una escuela para la música”
Yo lo que soy es agradecido, la gente fue sensible, nos demoramos tiempo en construir esa confianza, pero la culpa no es de la gente, la culpa es siempre de uno que no tiene la mejor metodología. Yo solo tengo gratitud para la gente de Laureles. Deseo de todo corazón que pueda seguir existiendo un espacio en Laureles para confiar en el arte y la cultura, para compartir una sonrisa y que la Administración y la sociedad en general sigan mirando a Laureles como un lugar que se merece tener un escenario permanente para el ejercicio cultural”.
En redes sociales, los cuidadanos mostraron su descontento con el anuncio:
Yo no fui una asidua de @ElTeatrico, no soy su público objetivo… pero, ¡juemadre! Si tienen que cerrar sus puertas proyectos como este, que han encontrado sostenibilidad financiera, que tienen una audiencia construida… eso habla del lugar de la Cultura en Medellín. ? https://t.co/LtRtIq5rbm
— jennygiraldo (@jennygiraldo) June 25, 2018
Todos los que queremos El teatrico, estamos destrozados.
— Carlos A. Zapata O (@meshitas1) June 25, 2018
No hay lugar para la cultura en Medellín. Que triste.
— Martita (@miapelaez) June 25, 2018
Inaceptable! Qué gran pérdida para Medellín y toda su gente! Cuánto lo sentimos! Este ha sido un gran proyecto y una labor enorme! Nos sentimos profundamente agradecidos por haber hecho parte de esta magia! Estamos seguros que este espíritu vivirá y se va a multiplicar!!!
— Hilda Valencia (@hildaluvalen) June 25, 2018
El Carlos E. Restrepo en el olvido total, El Teatrico anunciando su última función. Medellín se va quedando sin los pocos espacios culturales que tiene, ¿dónde está la @AlcaldiadeMed? ¿Qué piensa hacer @FicoGutierrez, sobrevolar Laureles con su helicóptero o qué?
— Leonardo Botero (@LeonardoBotero4) June 25, 2018
Como no sentir que se arruga el corazón con esto, como no decir que pierde la ciudad y la cultura, Como no decir acá estasmos parcero y que cuentes siempre conmisgo, como no decir que pa lante, y como no decir #GraciasTeatrico #ElTeatricoVive https://t.co/egNT79uM1C
— Suso el Paspi (@susoelpaspi) June 25, 2018
Por Sergio Andrés Correa
sergioco@gente.com.co