Piden intervención urgente del colegio Marco Fidel Suárez

Piden intervención urgente del colegio Marco Fidel Suárez

Grietas en las paredes, aguas estancadas, desagües en mal estado y hundimientos en el suelo, son algunos de los problemas que presenta esta emblemática institución educativa y pese a las promesas del Gobierno Nacional nunca ha sido intervenida. A raíz de esto la Secretaría de Salud de Medellín selló una parte de la planta física.

Con el proyecto de las Alianzas Público Privadas (APP) se proyectaba la intervención total de 13 colegios en Medellín, entre ellos el Marco Fidel Suárez, ubicado en la carrera 70. Sin embargo, han pasado 12 años y ninguna institución educativa ha sido remodelada. Situación que refleja el mal estado en que se encuentra la planta física.

Ignacio Gutiérrez Piedrahita, rector de la institución educativa, comentó que “la responsabilidad del mantenimiento y las reparaciones está a cargo de la Alcaldía de Medellín. Sin embargo, dicen que no pueden invertir en estos colegios porque incurrirían en un detrimento patrimonial gracias al proyecto con las (APP) de construir estos espacios desde cero”.

Le sugerimos: Si te encanta vivir en Laureles únete a este grupo de Facebook

Bajo esta situación el rector aseguró que solo puede hacer arreglos básicos como el arreglo de un tubo, de un sanitario o una gotera, “pero estas planta física tiene un deterioro generalizado con problemas graves y aunque no tenga riesgo de colapso, los desagües y el alcantarillado no salen, lo que hace que haya aguas estancadas debajo de los pisos, proliferación de zancudos, grietas en las paredes y las planchas de los techos están obsoletas”.

Pese a que la Secretaría de Salud de Medellín inicialmente había sellado totalmente la planta física por el deterioro locativo, humedades y filtraciones de agua que presenta el lugar, habilitó solo 10 aulas de clase ubicadas en el primer piso,  para que los 1200 estudiantes que tiene esta sede estudien en alternancia.

“Los grupos de estudiantes vienen unos días y el resto estudia desde casa, luego del anuncio del sellamiento, la Alcaldía de Medellín regaló algunas sim card con internet por 7 días. Sin embargo, desde la institución estamos regalando los talleres para que quienes no tienen conectividad en casa puedan estudiar”, comentó Gutiérrez.

De interés para usted: Colegio Leonardo Da Vinci sigue siendo el mejor de Antioquia

Ante esta situación Jaqueline Sucerquia, Edil de la comuna 11, dijo que “desde 2012 hemos tocado puertas, enviado derechos de petición al Ministerio, visitas con alcaldes de la ciudad en diferentes administraciones, pero nos han incumplido con promesas de remodelación“.

Así mismo explicó que “de todo esto no ha surgido nada y desde el Plan de Desarrollo Local de 2015 quedaron plasmadas las necesidades que tienen varios centros educativos de la comuna y hasta la fecha no han hecho intervención a nada”.

Las acciones

Alexandra Agudelo Ruiz, secretaria de educación de la ciudad, comentó que “estamos buscando salidas y alternativas con el Gobierno Nacional y el proyecto de las agencias APP para que nos permitan usar esos recursos apropiados de casi 300 mil millones en las  instituciones educativas”.

Le sugerimos: Una humedad causa daños en un colegio de Belén

Respecto al Marco Fidel Suárez, la funcionaria añadió que la próxima semana comenzarán intervenciones en los espacios que fueron cerrados para que todos los estudiantes regresen a la planta. El 5 % de las sedes educativas de la ciudad tienen afectaciones estructurales en su infraestructura. En 78 sedes priorizadas se realizarán obras para atender emergencias y contingencias.

A través de un contrato interadministrativo con la Empresa de Desarrollo Urbano (Edu) se invertirán más de $16.000 millones para intervenir intervenir 149 sedes educativas.

Líderes sociales de la comuna y personal administrativo de esta institución educativa piden al Estado que el Marco Fidel Suárez salga del proyecto de la APP para que la Alcaldía de Medellín pueda intervenir la planta física, antes de que haya un cierre definitivo.

De interés para usted: ¿Volvería a enviar a su hijo al colegio? Hay debate entre los padres de familia

Por: Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gente.com.co

(Visited 2.558 times, 1 visits today)