
Tómese una pola con su perro
Conozca a la administradora de empresas que se ingenió desde una cerveza canina hasta un vino para gatos. Además hace jugos refrescantes para mascotas.
Cuando Lychee siente el olor amargo de la cerveza corre de un lado para otro, bate la cola, mueve las orejas, se le hace agua la boca. Él sabe cuál de las 2 botellas color marrón es la suya. Él sabe que es hora de tomarse una pola con su dueña, y cómo no, si él fue el primero que la probó.
En el séptimo semestre de Ingeniería Aeronáutica, Paola Castrillón se dio cuenta de que estaba en el lugar equivocado. Sin embargo terminó la carrera y, apenas pudo, se matriculó en Administración de Empresas, en la Universidad Eafit.
En 2013, la recién egresada, comenzó a trabajar como administradora de una guardería de mascotas. Durante esa experiencia tuvo contacto directo con el tema de bienestar animal. Además, por su cercanía con el veterinario de cabecera, cumplió ese sueño infantil de vivir rodeada de perros.
Lea también: No se desespere, aprenda a educar a su perro
Se encariñó tanto con sus clientes, que buscó un bulldog francés para que fuera su compañero de aventuras. Lo llamó Lychee, en honor a su fruta favorita. Gracias a él, dice, fue que encontró su camino, pues en ese afán de complementar su dieta, y con asesoría de un profesional, empezó a licuar frutas y verduras para hacerle jugos refrescantes a su perro.
Los sabores preferidos del can fueron mango, manzana, apio y pepino, arándanos y zanahoria. Sus amigos más cercanos querían lo mismo para sus peludos, así que ella mezcló esos ingredientes con otros de alto valor nutricional y se los vendió. Así empezó Refresca tu Mascota, su empresa.
Al mismo tiempo, Paola —quien también se declara una gomosa de la cerveza artesanal— pensó en un líquido similar para su bulldog. A pesar de que sabía que esta bebida alcohólica es mortal para un animal, ella se visualizaba en un sillón de su casa viendo jugar a la Selección Colombia y tomándose unas polas con Lychee. Buscó por cielo, mar y tierra una cerveza especial para mascotas, pero no contó con suerte para encontrarla. No obstante aprovechó sus conocimientos para hacer una propia.
Le sugerimos: Todavía no hay quien asegure a los perros peligrosos
“Desde pequeña le preguntaba a mi tío, que es ingeniero químico, cómo hacía sus vinos. Siempre me apasioné por esos temas y a medida que fui creciendo me interesé por la elaboración de la cerveza para humanos. Un amigo me dio las bases e internet, el resto de la información. Hice varias para mí y me volví fanática. En mayo de 2014 fue cuando pensé en hacer una para mi perro, así que contacté a un nutricionista animal y empezamos el desarrollo de una bebida (sin alcohol y que no fuera carbonatada) a base de cebada y proteínas, para mejorar el sistema digestivo, fortalecer los músculos y embellecer el pelaje de los cachorros. El año pasado lanzamos k9beer. El catador, por su puesto, fue Lychee, que, más que eso, es el dueño del negocio“.
Al parecer la imaginación, la perseverancia y la creatividad de esta vecina no tienen límites. A mediados de abril de 2018 lanzará un nuevo producto, se trata de Carmelot, un vino para gatos, cuyos ingredientes principales son uvas y catnip. “Si los perros se vuelven adictos a la cerveza, los mininos quedarán loquitos”, y aunque no hay pistas sobre su maridaje, cabe suponer que por lo menos con esta bebida los felinos ratificarán su elegancia.
Siga leyendo: ¿Las mallas en casa le quitan libertad a mi gato?
Por Dafna Vásquez
dafnav@gente.com.co