Por fin el cerro de Las Tres Cruces se convertiría en un ecoparque

El cerro de Las Tres Cruces podría ser un ecoparque

Por fin el cerro de Las Tres Cruces se convertiría en un ecoparque

Por fin el cerro de Las Tres Cruces se convertiría en un ecoparque. Así lo anunció este miércoles en rueda de prensa el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.

El mandatario explicó que gran parte de la montaña (declarada como cerro tutelar en 2006) y que pertenece hoy a varios privados será adquirido por la Administración municipal. De las 107 hectáreas del predio, las autoridades comprarían 103.

Lea además: Así quedó el cerro de Las Tres Cruces luego del incendio

Luego de un trabajo de varios años y de un arduo proceso de negociaciones, Gutiérrez explicó que la Alcaldía junto con el Área Metropolitana están en proceso de compra de 13 lotes, que juntos suman las 103 hectáreas. La inversión alcanza los 26.800 millones de pesos, aportados en partes iguales por las 2 entidades.

La entrega de los lotes, asegura el mandatario, se hará por partes. Este miércoles la Alcaldía recibirá los lotes 1 y 2 (cercanos a Los Bernal y que representan el 12% del cerro), allí comenzaría la intervención de las autoridades. Mientras que los lotes de la cima (3, 4, 5 y 6) pasarían a manos de la Administración en noviembre de este año.

Por otro lado, en la penúltima semana de diciembre, a pocos días de la salida del gobierno actual,  los lotes 7,8 y 9 (los más grandes y aledaños a la cima) serían públicos. Los lotes restantes (10,11,12 y 13), aseguró, “están pendientes de unos procedimientos que debe realizar la Alcaldía”. Así las cosas, estos últimos se entregarían en febrero de 2020.

Le sugerimos: Mal parqueo de los que suben al cerro, genera tacos en Los Bernal

Las primeras labores que se llevarán a cabo serán de siembra, pues el predio tiene un potencial para albergar 73.120 árboles. La primera siembra, a la que está invitada la comunidad, está programada para este sábado 19 de octubre a partir de las 9 de la mañana en la entrada del cerro. La meta de la jornada es plantar más de 3.300 árboles.

No es tener un cerro para dejarlo como está, sino para arborizarlo y que la gente lo pueda disfrutar más”, afirmó Gutiérrez. Es importante recordar que a principios de septiembre Las Tres Cruces sufrió varios incendios provocados que consumieron varias hectáreas.

No se pierda:Deportista fue apuñalado en el cerro de Las Tres Cruces  

Desde que se convirtió en cerro tutelar este espacio recibió atribuciones de reserva natural, razón por la cual no se puede construir en él. Además, al estar en manos de particulares, las autoridades no podían hacer ningún tipo de intervención, esto explica el descuido en el que se encuentra.

Lo que se espera con esta compra es que por fin este predio, usado por miles de vecinos, reciba mantenimiento. Se proyecta, en un futuro, el mejoramiento de los senderos existentes, entre otras adecuaciones.

Por Redacción Gente
gente@gente.com.co

(Visited 242 times, 1 visits today)