
Cepo y multa para los mal parqueados en Envigado
Desde este lunes 25 de septiembre inician las sanciones sancionatorias en Envigado para los conductores a los que les sea instalado un cepo en su vehículo por dejarlo mal parqueado.
Todo indica que se siguen reduciendo las excusas para quienes acostumbran parquear sus vehículos en zonas no autorizadas porque aseguran que no tardan y “casi siempre son diligencias que se hacen de manera muy rápida”.
Lea también: Preocupa el atropellamiento de fauna silvestre en Las Palmas
Daniel Escobar es uno, y aunque tiene claro que “en Envigado los ‘azules’ —refiriéndose a los guardas de tránsito— tienen fama de ser muy estrictos”, reconoce que sigue cometiendo esta falta, principalmente al recoger y entregar artículos varias veces al día en diferentes sectores del municipio.
El joven conductor trabaja, entre otras cosas, como repartidor, y recién se enteró de los cepos, la nueva medida de la Secretaría de Movilidad que pretende acabar con este lunar vial del municipio y que desde este lunes 25 de septiembre empieza a ser sancionatoria.
Pero no los reconoció por su nombre, sino cuando le recordé aquel capítulo de Los Simpsons en el que viajaron a Nueva York porque el carro de Homero había sido inmovilizado junto a las Torres Gemelas con este mecanismo que bloquea la llanta delantera izquierda (la del lado del conductor). ¿Lo recuerda usted también?
Se instala de ese lado porque la idea es que cuando llegue el dueño del vehículo vea el dispositivo y entienda que no puede ponerlo en marcha. Además, se acompaña con una calcomanía en la ventana de su lado, en la que se especifica el artículo 15 de la Ley 1811 de 2016 (que modificó el articulo 76 del Código Nacional de Tránsito sobre las zonas de ‘prohibido parquear’) y en la que se lee un número telefónico al cual el conductor debe llamar para que el guarda que tiene las llaves imponga el respectivo comparendo (368.860 pesos) y luego abra el dispositivo, siempre y cuando no haya otras causas de inmovilización.
Es más, las autoridades de tránsito podrán, dependiendo de las circunstancias particulares por las que se encuentre afectada la movilidad, solicitar el traslado del carro con grúa hacia los patios autorizados. Así lo indicó la secretaria de Movilidad, Sara Cuervo, y contó que los agentes ya han puesto varios cepos en su tarea de socialización y sensibilización, para lo que contaron con jornadas previas de capacitación.
No obstante, agregó, estos dispositivos (30 en total) fueron adquiridos, precisamente, para evitar todo el proceso que exige el hecho de llevar los vehículos en grúas a parqueaderos e inmovilizarlos.
Aún así, más allá de saber que la multa tendrá una rebaja del 50 % para quienes realicen un curso pedagógico y que también tendrá un descuento si se paga durante los 5 días siguientes al comparendo, nuestro vecino Daniel dijo amablemente que le parece “una buena medida y podría funcionar pa’ tantos cabeciduros como yo”.
Siga leyendo: West New York, la nueva hermana de Envigado
Su principal sector de trabajo es el centro de la ciudad, justo donde la funcionaria Cuervo considera que las vías son ahora un caos debido al mal parqueo. Con ella coincide el alcalde de Envigado, Raúl Cardona, y él le suma al problema de la zona los casos recurrentes en barrios aledaños, por ejemplo El Portal y San Marcos, en los que, siendo consciente, reconoce que “algunos empleados de la administración parquean todo el día. Por eso se está implementando una medida como esta, para concientizar. En términos generales, somos incultos”.
Según el mandatario local, Envigado es “el primer municipio metropolitano en implementarla, por su problema constante de parqueo. Hay barrios acá con muchas oficinas; en las que había 1 vehículo hoy ya son 10, y no han servido del todo las ZER (Zonas de Estacionamiento Regulado). Además, esto podría ayudar a mejorar la movilidad; el Megaplán tiene desbaratada la ciudad y hay que establecer estrategias que ayuden y culturicen”.
Mientras se implementan los cepos y, como dijo Cuervo, se señalizan algunas de las más amplias vías del municipio para permitir el estacionamiento, debería acatarse la regla y evitar pasar de la pedagogía a la sanción; al fin y al cabo, “no interesa el dinero, si la gente cumple las normas no tendría por qué cobrarse plata”, sentenció Raúl Cardona.
Por Luisa Fernada Angel
luisaan@gente.com.co