
Una cena clandestina llena de arte, música y sentido social
Para continuar con su labor social, la Filarmed comenzará a hacer cenas clandestinas una vez al mes.
Ver esta publicación en Instagram
Le interesa: Músico de Eafit es el director de la Ópera de Malasia
Durante casi año y medio a la Orquesta Filarmónica de Medellín (Filarmed) le faltó un integrante. Sin embargo, en junio regresó con toda, haciéndose sentir como mejor sabe hacerlo, con cientos de aplausos.
El último concierto de la Filarmed, antes de la llegada del covid-19 al país, fue el 29 de febrero de 2020.
No olvide: Con música homenajearon a las víctimas del covid-19 en Belén
Ver esta publicación en Instagram
A pesar de que la programación continuó de manera virtual y la orquesta recibió donaciones y apoyo de los sectores público y privado, las fuentes de ingreso se vieron afectadas.
De acuerdo con María Catalina Prieto Vásquez, directora ejecutiva de Filarmed, una buena parte de las entradas económicas de la entidad está en la venta de conciertos a empresas o personas naturales.
Ver esta publicación en Instagram
“Es una línea por la cual no hemos recibido dinero desde que inició la pandemia y eso ha sido muy duro porque una orquesta de 70 personas es una organización muy difícil de mantener”.
Recuerde: De vendedor de música a cantante vallenato
Sin embargo, asegura, gracias al trabajo arduo la Filarmed logró cerrar el año en punto de equilibrio.
Ver esta publicación en Instagram
“Pero no todo fue malo, la pandemia nos permitió construir en comunidad, conectarnos con gente que antes no habría tomado la decisión de asistir a un concierto de música sinfónica, aprender sobre lo que los otros hacían y repensar la manera en cómo nos gestionamos”.
Además: Si le gusta ser vecino de El Poblado únase a este grupo de Facebook
Es por eso que, para recoger fondos para su programas sociales, debutarán en las cenas clandestinas.
Ver esta publicación en Instagram
La primera se llevará a cabo en el restaurante Marmoleo. Allí, además de deleitarse con la mejor gastronomía y una panorámica nocturna de la ciudad, los asistentes podrán disfrutar de un concierto de música colombiana y latinoamericana con el Ensamble Arcob y una subasta silenciosa de la Galería Lokkus Arte Contemporáneo.
La cita es el miércoles 22 de septiembre, a las 7:00 p. m.. “La idea es poder hacer una al mes en lugares distintos, no necesariamente restaurantes”.
Ver esta publicación en Instagram
Importante:Reciba gratis en WhatsApp las últimas noticias de su sector