Estos pasos de cebra generan un peligro para los vecinos

Estos pasos de cebra generan un peligro para los vecinos

Es un problema cruzar algunas calles de los barrios de Belén sin enfrentarse a los peligros que demanda una mala ubicación de una cebra peatonal, principalmente los afectados son peatones adultos mayores, personas que tienen algún tipo de movilidad reducida y ciclistas que llevan su bicicleta en mano.

Como se evidencia en las fotografías algunos vecinos denunciaron que varios pasos peatonales, de esta comuna de Medellín, conducen hacia tapas de alcantarillado público, andenes en mal estado, muros altos y otro tipo de obstáculos en las aceras como vehículos mal parqueados, jardineras o costales de escombros.

Residentes de la comuna 16 como Hernán Uribe piden a las entidades encargadas que mejoren esta situación en vías muy transitadas como la calle 27 y la carrera 76 y, en las cuales hay mucha presencia de vehículos y en otros casos los carros y motocicletas aumentan su velocidad.

“La situación es la misma que hace un par de meses, la calle 27 a la altura de la carrera 79 A sigue sin tener una buena conexión en sus cruces. Las personas que caminan deben hacerlo por la calle para evitar las jardineras”, comentó el vecino.

Le sugerimos: Si te encanta vivir en Belén únete a este grupo de Facebook

Por su parte Estela Mantilla, vecina de San Bernardo, manifestó que “no hay aceras incluyentes en una vía tan transitada como la carrera 76, las aceras son altas y por ejemplo mi mamá usa caminador y se le dificulta mucho cruzar por estos puntos para ir a mercar o hacer alguna diligencia en el Parque Biblioteca”.

¿Y las intervenciones?

Desde la Secretaría de Movilidad de Medellín manifestaron que vienen adelantando intervenciones y mantenimiento de la señalización en varios puntos de la comuna 16.

“Actualmente en el barrio la Nubia se está realizando mantenimiento de la señalización a la malla vial con líneas canalizadoras, cebras, pares, reductores de velocidad, flechas y demás pictogramas que ayudan para la prevención de riesgos inherentes que se presentan en la carretera”.

De interés para usted: Reciba gratis en Whatsapp las últimas noticias de Belén

Mientras que otros puntos intervenidos donde se realizó mejoras a la señalización horizontal y vertical son la carrera 76 con la calle 19, la calle 32 entre las carreras 83 y 84, la calle 9 entre las avenidas 70 y 80 y la carrera 69C con la calle 32.

Para determinar el lugar en donde se puede colocar un paso peatonal seguro, desde el despacho indicaron que “se realizan estudios técnicos del número de vehículos que transitan en la zona, el grado de incidentalidad vial que se presenta y el número de transeúntes que usa la zona”.

Además aseguraron que están siendo analizados otros puntos de la comuna 16 para ser intervenidos que fueron enviados por PQRS, comisión accidental del Concejo de Medellín, puntos de alto riesgo y cambios viales.

Lea también: Aún no han reparado la casona del antiguo Preventorio de Belén

La intervención para este tipo de mantenimiento son 90 millones y se espera que la Secretaría de Infraestructura Física realice un mantenimiento de andenes en estas zonas afectadas.

El peatón tiene derecho a su seguridad

Según Diego Echeverri, arquitecto y experto en accesibilidad de Fundapeatón, comentó que normalmente esta demarcación vial que indican el paso seguro de los peatones está colocado en las esquinas de los cruces. Sin embargo, muchas veces estos pasos no se articulan con la infraestructura de ciudad como los andenes, las rejillas de drenaje de agua, entre otros, transformándose en barreras que generan riesgo de caída.

Esto demuestra que en algunos casos hace falta un trabajo en conjunto entre los despachos de Movilidad e Infraestructura para lograr adecuaciones integrales entre redes semafóricas y buenos andenes.

Los vecinos pueden hacer solicitudes no para eliminar la cebra peatonal, sino para la mejora de la infraestructura de ciudad que hay alrededor del paso seguro. No es viable eliminar cebras en cruces porque si están ahí es para indicar el cuidado que deben tener los conductores por el paso de personas.

Visite además: Denuncian invasión de motos y bicicletas en las aceras de La Picacha

Por: Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gente.com.co

(Visited 93 times, 1 visits today)