
Cayó el gualanday de San Marcos y afectó a una vivienda
Francisco Ospina, vecino de San Marcos (Envigado), nos escribió: “El martes 25 de junio se cayó el árbol que estaba en el parque de Andalucía (carrera 43A con calle 32C sur) y estamos muy preocupados porque el techo de la casa de mi tía quedó afectado.
Los vecinos adelantaron la acción con la Secretaría de Medio Ambiente y la Oficina de Gestión del Riesgo de Envigado para que fueran a talar lo que quedó, el problema es que la rama principal cayó sobre las tejas y las quebró, me imagino que las goteras van a ser terribles.
Contexto de la noticia: ¿Por qué murió el gualanday de San Marcos?
También se dañó una de las bancas nuevas que instalaron con el arreglo que hizo Metroplús al parque y la reja de un lote aledaño. Yo había ido hace 15 días y el árbol ya se escuchaba traquear, pienso que de alguna manera es un acto de negligencia y la municipalidad debe tomar cartas en el asunto”.
En la edición del 10 de mayo el periódico Gente informó que este ejemplar de Jacaranda, que podía tener alrededor de 57 años (según los registros de un vecino ingeniero forestal), había muerto. La noticia la dio la Secretaría de Medio Ambiente durante un recorrido con los vecinos en el marco del encuentro Lunes de Ciudad.
Ese mismo despacho aseguró que el árbol había cumplido su ciclo y descartó que su muerte se debiera a alguna intervención debido a las obras de infraestructura ejecutadas en 2018, dentro del plan de manejo ambiental del tramo 2A del metroplús.
Le sugerimos: ¿Por qué talaron este árbol cerca a la iglesia de San Marcos?
Agustín Gutiérrez, director de Ecosistemas y Biodiversidad, explicó que debido a lo representativo que era el ejemplar y a las dudas que presentaban los vecinos sobre su estado “se había decidido no intervenir de inmediato”.
El tallo central presentaba estabilidad, “lo que permitía mantenerlo en pie un largo plazo”, sin embargo, parte de las ramas de menor diámetro presentaron un deterioro acelerado que llevó al incidente.
El funcionario indicó que está adelantando los contactos con los propietarios, “para analizar la situación desde el punto de vista legal y administrativo“.
No se pierda: ¿Por qué no han terminado las obras en la 43A de Envigado?
Recuerde que usted también nos puede enviar sus historias, denuncias y opiniones de Envigado a jessicas@gente.com.co, llamarnos al 335 94 99 o escribirnos a nuestra cuenta de twitter @GenteEnvigado.