Envigado

¿Por qué no hay fotomultas en Envigado?

Un modelo que existe desde hace años en Colombia, no está en operación en un municipio como Envigado, cuya Administración aún no ve la necesidad de implementar este mecanismo hecho para evitar la accidentalidad y las infracciones de tránsito. Según Braulio Espinosa, alcalde de Envigado, las fotomultas “están beneficiando a algunos privados, que son los que instalan este sistema en el país, y los recursos no se están quedando en los entes territoriales ni en los municipios”, una de las razones...

Polémica entre vecinos por un campo de tiro en El Escobero

Desde la calle 36 d sur con carrera 11, loma de El Escobero, una de las vecinas escucha el ruido de los disparos que provienen desde el Parque Aventura Escobero - PAE (kilómetro 4, cerca de la Hacienda La María), un nuevo espacio que ha generado opiniones divididas entre residentes y personas que disfrutan de este tipo de entretenimiento. “Además, hay un ruido impresionante porque también pusieron una pista de motocross, que no solo perjudica a los vecinos sino también a...

Continúan los cierres viales en la avenida Las Vegas por obras de intercambio Ayurá

Anunciaron las obras finales del intercambio vial de La Ayurá y con esto, un nuevo cierre nocturno de la calzada occidental de Las Vegas (sentido norte - sur) desde la calle 18C sur hasta la calle 25AA sur, en el municipio de Envigado, esto es, desde unos metros adelante de la portería de Bosques de La Aguacatala hasta el nuevo intercambio vial propiamente dicho. En ese tramo el otro carril de Las Vegas, el que va hacia el norte, funcionará en contraflujo...

El cacique candela, la especie amenazada que habita en Envigado

Tiene una de las estéticas más llamativas en las especies de aves que habitan en el sur del Valle de Aburrá. Comúnmente llamado como cacique candela (Hypopyrrhus pyrohypogaster), esta ave es endémica de los Andes colombianos y se dice que su población sigue disminuyendo. Lea además: Cebaderos en balcones: ¿Un daño para las aves de El Poblado? Se distribuye principalmente en el bosque húmedo premontano, entre los 1.200 y 2.400 metros de elevación. "Es una especie gregaria, es decir, que se les observa en...

Silvia hace vajillas con historia

Esta vecina tiene un estudio de cerámica en el que investiga, narra y crea. Conózcala.   View this post on Instagram   Una publicación compartida por Silvia Triana (@silviatrianad) Además: Reciba gratis en WhatsApp las últimas noticias de su sector Mientras Silvia Triana estudiaba Artes Plásticas en la Universidad Nacional y exploraba el tejido, el performance, la fotografía, el dibujo y la instalación, se acercó a la cerámica. "Todos mis trabajos giraban alrededor del entorno doméstico, por eso nació mi inquietud por conocer ese material y esa técnica...

Más pasos de fauna, un mecanismo que podría salvar la vida de los animales

Son sectores de Envigado considerados como puntos críticos que arriesgan la vida de la fauna silvestre; vías rápidas que han presenciado atropellamientos de diferentes especies que habitan en la riqueza ambiental que posee el municipio. ¿Qué se está haciendo para evitar estos desafortunados eventos? El más reciente hecho se presentó sobre la vía Las Palmas donde apareció muerto un tigrillo lanudo, aparentemente atropellado por un vehículo que transitaba en dicha vía. Hablamos con la Dirección de Bienestar Animal, departamento de la...

Clara, la ingeniera civil que se enamoró de las huertas

Esta vecina de Envigado y su familia crearon un emprendimiento que se encarga de diseñar e  instalar huertos órganicos.   View this post on Instagram   Una publicación compartida por Huertos Orgánicos (@plantaconmigo) Además: Reciba gratis en WhatsApp las últimas noticias de su sector Juan Daniel no había cumplido ni los 2 años (hoy tiene 5) cuando sembró su primera lechuga en una ventana del apartamento. Fue tanta la emoción del niño y de sus papás, Clara y Daniel, que siguieron con tomates, cilantro, cebolla y pepino...

Nada que comienza la obra del intercambio vial de El Esmeraldal

Es la sexta vez que dan una fecha y nada que arranca la obra incluida en el llamado 'Megaplán de movilidad' de Envigado. Se trata del intercambio vial de El Esmeraldal, proyecto que ha tenido "ires y venires" desde el año 2013 y nada que se ejecuta. Vecinos piden más claridad y seriedad. Se había dado una fecha: 4 de octubre de 2021, para dar inicio a la obra del intercambio vial de El Esmeraldal. Claramente, este cronograma no se cumplió...

¿Cómo está la seguridad en Envigado?

Algunos vecinos del municipio de Envigado manifiestan 'estar a merced de los delincuentes' apropósito de los recientes casos de hurto a residencias, locales comerciales y transeúntes.  Con el objetivo de tener un diálogo directo con la comunidad y escuchar sus inquietudes, la Secretaría de Seguridad y Convivencia de Envigado realizó ayer 5 de octubre un nuevo consejo de seguridad descentralizado que tuvo lugar en el sector Señorial. https://view.genial.ly/615df4d8e6c1790d843d2f36/interactive-image-imagen-interactiva El encuentro estuvo presidido por el alcalde Braulio Espinosa Márquez, en compañía de representantes de...

En este costurero se bordan corazones

Hacer catarsis, olvidar los problemas y compartir entre amigos son algunas de las razones que tienen para reunirse.   View this post on Instagram   Una publicación compartida por Señoras que bordan (@senorasquebordan) Además: ¿En qué se convertirá antiguo colegio Palermo de San José en El Poblado? Señoras que bordan no es un colectivo ni una comunidad. Es un grupo de amigos, mujeres y hombres que no sobrepasan los 32 años de edad, que desde hace 2 meses se reúne los lunes en la noche alrededor del...