Con casitas para ardillas, vecinos protegen el medio ambiente

Con casitas para ardillas, vecinos protegen el medio ambiente

Más agradecida que la misma naturaleza no puede haber y Ciudad del Río en Medellín lo puede comprobar a través de las ardillas. La misma comunidad, en compañía de la Junta de Acción Comunal, han invertido parte de su tiempo al cuidado del medio ambiente en este sector, el cual se adorna con algunas casitas para estos animales.

A pesar de las dificultades de seguridad que ha presentado Ciudad del Río, vecinos de la zona se han apropiado del espacio público gracias a su amor por la flora y fauna silvestre que allí habita. “Este proyecto (de construir casas para las ardillas) nace desde la fundación Fundelrío, cuyo presidente es Carlos Jiménez Rueda. Esto se hace con miras a la preservación ambiental de la fauna y flora”, explica César Augusto Jiménez Vergara, presidente de la Junta de Acción Comunal (Jac) de Ciudad del Río.

Lea además: Los niños de Ciudad del Río se unen para darle una nueva cara al sector

Y no solo las ardillas son las protagonistas en este pulmón verde de la ciudad. Especies de aves como canarios, guacharacas, bichofué, azulejos, entre otras, se hacen sentir cuando los mismos vecinos le ponen el ojo al cuidado ambiental. “También las mariposas, zarigüeyas y otros animalitos que llegan a Ciudad del Río a buscar su hábitat y alimento. Esperamos que este tipo de estrategias se extiendan por todos los barrios”, comenta Isabel Agudelo, vecina de Ciudad del Río.

Además, explica el Presidente de la Jac que “Inicialmente se instalan 3 casitas y se siembran 450 plantas ornamentales para dar un aspecto de protección y educativo, donde los niños aprenden a cuidar el entorno”. Sí, los niños del barrio están felices por este tipo de iniciativas que les ha permitido apreciar el ambiente que los rodea.

Le puede interesar: ¿Por qué se están quejando los vecinos de Ciudad del Río?

“Las ardillitas hasta personalidad tienen. Saben que hay alimento y bajan de los árboles a que uno les dé con la mano. Son hermosas y muy tiernas… y los niños disfrutan mucho esos momentos”, asegura Marta Jaramillo, también vecina.

Los residentes de Ciudad del Río esperan que la estrategia se extienda y se instalen más casitas para estos pequeños vecinos, los mismos que hacen de su sector un espacio sostenible y consciente del cuidado que siempre debe permanecer en la mente de la comunidad.

Le recomendamos: Si amas a El Poblado únete a este grupo en Facebook

Por: Daniel González Jaramillo
danielgj@gente.com.co

Fotos: Jaime Pérez y cortesía

(Visited 1.459 times, 1 visits today)