
Una carrera por la la detección temprana del cáncer de mama
Este 1 de octubre se llevó acabo la Carrera de las Rosas, un evento que busca salvar vidas mediante la detección temprana del cáncer de mama.
Hace un año, más o menos por esta época, Laura estaba preparándose para correr por su más grande amor. El mismo al que, 2 años atrás, la metástasis de un cáncer le arrebató la vida.
Vestida de rosa y con todo el cariño del mundo esta vecina de 26 años salió a la calle portando en su pecho un letrero que, en vez de resaltar un número, decía con su letra: “Mi abuela”. Ella participó en la primera edición de la Carrera de las Rosas, un certamen deportivo que busca salvar vidas mediante la detección temprana del cáncer de mama.
Más que hacer un homenaje a su ser querido, esta aficionada a las competencias de atletismo quería a sentirla cerca para que juntas le gritaran al resto de mujeres: Hey, estás a tiempo. Precisamente eso es lo que la mayoría de corredores desea hacer.
“En esa ocasión me inscribí a los 5K (carrera de 5 kilómeteros), pero justo en el último kilómetro, como había tenido una semana tan difícil, me sentía muy cansada. Sin embargo, los gritos de la gente diciendo: “Dale por tu abuela, sigue por ella”, hacen que vos no parés así las piernas no te respondan. Es algo espectacular, es un acto simbólico muy profundo”.
Por eso este 1 de octubre Laura corrió en Carrera de las Rosas, lo hizo de nuevo por doña Fabiola y todas las mujeres que vivieron la experiencia del cáncer. A las 6:20 a. m. salió de Plaza Mayor lista para recorrer 10 kilómetros que no simbolizan otra cosa que puro amor.
Eso lo tiene claro Lina María Hinestroza, directora de Modo Rosa, una de las organizadoras de este evento deportivo. “Esta es una carrera que se corre o se camina con el corazón, por la vida de las mujeres que amamos. Acá participan hombres, sobrevivientes, niños, discapacitados, adultos mayores y mascotas, pues el propósito es generar consciencia para que nos cuidemos, por eso durante el espacio se van a encontrar mensajes de esperanza y fortaleza”.
Del mismo modo, asegura que esta es también una disculpa para hablarles al oído a las mujeres, y a la familia en general, y recordarles que pueden salvar su vida tan solo haciéndose el autoexamen. De hecho, en esta edición el cantante Sebastian Yatra hizo su recorrido en homenaje a todas esas guerreras y luchadoras, en especial a una niña de 4 años, muy cercana a él, que murió recientemente.
Por Dafna Vásquez
dafnav@gente.com.co