
Según indicadores, la calidad del aire es moderada
En la tarde de este jueves las 18 estaciones de medición registraron un Índice de Calidad del Aire amarillo (moderado), luego de que el pasado 6 de marzo el Área Metropolitana (Amva) declarara el estado de alerta por contaminación del aire.
#ReporteICA | Así está la #CalidadDelAire en el Valle de Aburrá (Datos últimas 24 horas PM2.5) | @Areametropol pic.twitter.com/Ew5YLSnFge
— SIATA (@siatamedellin) 8 de marzo de 2018
María del Pilar Restrepo, subdirectora ambiental del Amva, indició que las medidas tomadas (entre las que destaca el aumento del pico y placa) combinadas con las condiciones meteorológicas han dado resultado. Es importante recordar que en la tarde del martes, 12 de las 18 estaciones estaban en rojo, lo que indicaba que la calidad del aire era perjudicial para la salud. De acuerdo con el Área, las concentraciones de material particulado se han reducido en un 40 %.
Lea también: ¿Las alertas ambientales en Medellín llegaron para quedarse?
La funcionaria además resaltó que durante esta semana se han intensificado los controles a la industria (ayer fueron sancionadas 4 empresas) y a los automotores, de los cuales aproximadamente el 45 % no pasa las pruebas de emisión de gases.
Así las cosas, este jueves y viernes continuará el pico y placa de 6 dígitos y de 9 horas. Además, los vehículos particulares y motos que sean modelo anterior o igual a 1996 no podrán transitar de 5 a.m. a 9 p.m. en los días que les corresponde al último dígito de la placa. Esta restricción también aplica para los camiones y volquetas que sean modelo 2009 o anterior.
(5) #Atención al #PicoyPlacaAmbiental que aplicará el jueves 8 de marzo durante el #EstadoDeAlerta. pic.twitter.com/2nrMOAZnBi
— Área Metropolitana del Valle de Aburrá (@Areametropol) 6 de marzo de 2018
(6) #Atención al #PicoyPlacaAmbiental que aplicará el viernes 9 de marzo durante el #EstadoDeAlerta. pic.twitter.com/bAeIVQFl0o
— Área Metropolitana del Valle de Aburrá (@Areametropol) 6 de marzo de 2018
Por otro lado, recuerde que la autoridad ambiental recomendó a los ciudadanos utilizar el transporte público, compartir el vehículo y usar los paraderos de buses para evitar que los conductores deban parar en cualquier sitio. Además, el Área aconsejó a los establecimientos educativos evitar “el esfuerzo al aire libre”.
Siga también: Desde un balcón en El Dorado se mide la calidad del aire
Se espera que mañana las autoridades hagan un balance de la evolución de la calidad del aire y decidan si continúan o no con las medidas decretadas esta semana.
Por Santiago Castro Villada
santiagocv@gente.com.co