
El centenario barrio Mesa es uno de los mejores vivideros de Envigado
En la década de 1880 ya se hablaba de José María Mesa Jaramillo, uno de los historiadores más importantes que ha tenido Antioquia. Fue quien ayudó a preservar el Archivo Histórico del departamento durante las diferentes guerras civiles, haciendo alarde también de su talento como orador.
Foto: archivo
Lea además: “El Barrio Mesa es el paraíso de Envigado”
Este envigadeño falleció en 1918, causando gran impacto en el municipio y produciendo así que el desarrollo empresarial de Envigado, que apenas llegaba a este sector oriental (La Bota del Día y Fábrica de textiles Rosellón), bautizara a un nuevo barrio como José María Mesa Jaramillo, hoy conocido por la comunidad como el barrio Mesa.
Respetan la tradición
Mesa fue el primer barrio de Envigado desarrollado en el siglo XX, un orgullo que aún permanece intacto entre los vecinos. “Allí llegaba gente pudiente, por eso es que vemos esas casas tan grandes y bonitas, que hasta el sol de hoy se mantienen”, explica el historiador Carlos Gaviria.
La Administración Municipal, a principios del siglo XX, según el experto, era muy visionaria, cualidad que se refleja hoy en día en el barrio Mesa, ya con un poco más de 100 años de existencia. “Esa visión hizo que se creara un espacio para construir un barrio que diera continuidad al oriente… ese fue el barrio Mesa, cuyo nombre original es José María Mesa Jaramillo, solo que los vecinos lo llaman barrio Mesa porque no es tan largo el nombre”.
Lea también: Reciba gratis en WhatsApp las últimas noticias de Envigado
El concepto arquitectónico del barrio fue pensado bajo la modalidad del profesional británico Ebenezer Howard, quien impulsó el movimiento urbanístico conocido como “Ciudad jardín”, en el cual los espacios dan calidad de vida, son libres de contaminación, no deben ser muy grandes y permiten una vida social más sana entre los residentes de dicho sector.
Un barrio para el encuentro
Ir al barrio Mesa es encontrarse con la esencia misma del barrio, en donde cada vecino se conoce y está ahí siempre presente para apoyar al otro en cualquier necesidad. Así lo interpreta María Luz Ochoa, vecina del sector hace 30 años. “De los mejores vivideros que hay en Envigado, ese es el barrio Mesa. Casi nunca salgo del sector porque acá encuentro de todo. Hay tiendas, panaderías, farmacias… etc. Soy muy feliz aquí”.
Le puede interesar: El Dorado, el barrio de Envigado que brilla por su buena gastronomía
Foto: Edwin Bustamante
Le sugerimos: Un granero de Envigado que solo vive en el recuerdo de los vecinos
Tan imponente será Mesa que hasta un Cristo Rey, que fue ubicado allí en 1931, pareciera darnos la bienvenida… y no es propiamente uno de los bares más antiguos del barrio, bautizado así, Cristo Rey. “La cantidad de bares que hay en Mesa también ha hecho que la gente se acerque. En estos tiempos de pandemia la cosa cambia, pero la mayoría de establecimientos quiere permanecer en pie”, dice Carlos Alberto Jaramillo, vecino del barrio.
Mesa cumplió sus 100 años en plena pandemia y no se pudo celebrar como es debido. Sin embargo, la energía que transmite este barrio nunca se ha ido y sus muros y esquinas cuentan una historia vital para el municipio de Envigado. Y quién no se ‘amaña’ en el barrio Mesa, el lugar propicio para entender la tradición envigadeña… de pura cepa.
Le recomendamos: Si amas a Envigado únete a este grupo de Facebook
Por: Daniel González Jaramillo
danielgj@gente.com.co