
El vecino de Manila que lleva un mensaje de felicidad y esperanza
“Sueña, cree y sé feliz”, es la frase insignia de Sebastián Montoya, de 29 años de edad y residente del barrio Manila en El Poblado, todo un personaje ya reconocido en el sector por su don de gente y carisma con sus demás vecinos. Debido a unos fuertes episodios de depresión que padeció años atrás, Sebastián quiso crear un lugar para ayudar a quienes atraviesan por estas situaciones causadas por las enfermedades mentales.
View this post on Instagram
Y es su frase la que usó para lo que hoy es su corporación, ubicada en el barrio que lo vio crecer. “Sueña, cree y sé feliz ha tomado un rumbo muy lindo. Hace 1 año que se creó, precisamente para enviar un mensaje motivador a las personas que están pasando por crisis depresivas”, explica el vecino, quien se encontró con un panorama preocupante, específicamente en El Poblado, donde existe el fenómeno de los llamados “pobres vergonzantes”
“Cuento con un equipo de psicólogos, psiquiatras y trabajadores sociales que se han unido a este proyecto. Acá hemos identificado personas que viven en estos sectores, pero que están aguantando hambre, así que se le hacen donaciones de mercados y ropa”.
Además, comerciantes que actualmente están en esta crisis producida por el coronavirus (covid-19) también se han acercado a Manila para “al menos desahogarse. Hay personas que no saben, literalmente, qué hacer en estos momentos y quieren una voz de aliento que les dé esa esperanza que necesitan”, agrega Sebastián. Este comunicador social y realizador de televisión asegura que su mensaje se está extendiendo a nivel internacional.
Lea además: ¿Sabe usted qué es un “pobre vergonzante”? un experto le explica esta problemática social
“La idea es retomar las conferencias que veníamos haciendo en diferentes países como México y Costa Rica. Estamos esperando el mes de septiembre para que reabran aeropuertos y ponernos las pilas de nuevo”. Este año recogieron 115 mercados para las familias más necesitadas de la comuna 14 de Medellín. “En el sector también existen jóvenes con problemas de drogadicción, toda una tragedia para sus familias, así que estamos ahí para ayudar”.
A partir de este domingo 5 de julio se reactivará su canal de YouTube, donde se mostrará una recopilación de mensajes motivadores y testimonios que envían esperanza a estas personas con problemas de depresión y otros trastornos. “No están solos, tenemos las puertas abiertas para que encuentren una guía y puedan salir adelante, así como yo lo hice”.
Para enterarse más de Sueña, cree y sé feliz, puede seguirlos en sus redes sociales como @suenacreeysefeliz. También, en la página web Sueña, cree y sé feliz
Le recomendamos: Reciba gratis en WhatsApp las últimas noticias de El Poblado
Sebastián Montoya ya es reconocido en Manila por su don de ayudar a los más necesitados. Foto: cortesía
Por Daniel González Jaramillo
danielgj@gente.com.co