Author: Daniel González

El clavadista de Envigado que representa a Colombia en los Juegos Olímpicos

Dice que es el mayor del grupo, pero "con más cara de niño". A Sebastián Villa se le nota su liderazgo y madurez para desempeñarse como uno de los clavadistas más importantes del país. Su casta envigadeña lo llevó a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, una experiencia que ya lo hace un campeón. En las próximas horas (8 p.m. Colombia) lo veremos compitiendo en las semifinales de estas justas deportivas.   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida por Índer Envigado (@inderenvigado) Lea...

¿Sabía usted que existe un corredor cultural en Envigado?

Vecinos que viven en Envigado, pero que no dimensionan el valor cultural que tiene cada esquina por la que transitan. ¿Sabía usted que el municipio tiene un corredor para la cultura? Esta teoría la confirma la nueva Secretaria de Cultura de Envigado, a quien abordamos para preguntarle sobre el esfuerzo que se hará para incrementar esta cualidad. Casa Museo Otraparte. Foto: Jaime Pérez Lea además: Los fantasmas que aún rondan la Casa de la Cultura de Envigado Además del talento que tenemos en Envigado...

Estos son los puntos de Envigado en los que más accidentes se presentan

La invitación es simple: atención, cuidado y tolerancia mientras se maneja en las vías del municipio de Envigado. Desafortunadamente, las cifras incrementaron de nuevo por la reapertura, dejando como saldo, desde enero hasta junio del 2021, un total de 1.210 siniestros viales, de los cuales en 738 solo hubo daños materiales, 464 presentaron lesionados y 8 personas perdieron la vida. calle 36 B sur con la transversal Intermedia (loma de El Escobero). Fotos: Julio César Hererra Lea además: Este cruce vial en Laureles...

‘¿Cómo conduzco?’, una alternativa para denunciar al mal conductor de bus

Que sea grosero, imprudente; que maneja a una velocidad mayor de la permitida y que es un dolor de cabeza montarse en ese bus. Las permanentes quejas de los pasajeros en los buses e integrados del metro hicieron que se tomaran medidas al respecto. '¿Cómo conduzco?', una alternativa para denunciar estos actos. Foto: Edwin Bustamante Lea además: La bicicleta eléctrica se volvió una aliada para estos vecinos de El Poblado "Hay un par de conductores en los integrados de Envigado, que suben por todo...

Vecinos atentos a las talas y traslados de árboles en las obras de valorización

Vecinos de El Poblado tienen la lupa puesta en los árboles talados, compensados y trasladados en las obras de valorización, especialmente en las lomas de Los Parra y Los Balsos. Residentes aseguraban que se estaba “sacrificando” un gran porcentaje de zonas verdes para dar paso a estos proyectos. Hablamos con el Fondo de Valorización de Medellín (Fonvalmed) para que nos diera un balance de este proceso de traslado y reposición arbórea. Según Fonvalmed, en este proceso se hará una compensación de...

La bicicleta eléctrica se volvió una aliada para estos vecinos de El Poblado

La consideran como parte de su familia, de su día a día. Las bicicletas eléctricas resultaron ser una buena opción para vecinos de un sector tan complejo en movilidad como El Poblado, donde abundan las lomas, trancones y falta de conectividad vial. Javier González (izq.) y Santiago Paredes, vecinos y usuarios de la bicicleta eléctrica. Fotos: Carlos Velásquez Lea además: A Daniel le cambió la vida después de comprar su bicicleta eléctrica Nos fuimos hasta la loma de Los González, calle 5 sur con...

¿Por qué se pueden hundir las calles en El Poblado?

El terreno va cediendo y se refleja allí el peligro de realizar proyectos urbanísticos por encima de afluentes como quebradas o arroyos, sin respetar así el distanciamiento permitido en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT). Conversamos con expertos acerca de estos riesgos, a raíz del hundimiento de una vía en El Poblado. Cráter producido por un supuesto daño en la tubería. Vecinos insisten en una revisión a la quebrada La Asomadera que pasa por debajo. Fotos: cortesía José Fernando Álvarez Lea también: Vecinos...

Temor entre los vecinos por aumento de robos en El Poblado

El millonario robo en el edificio Fórum (12 kilos de oro, avaluados en 2000 millones de pesos, y 400 millones de pesos en efectivo) ocurrido esta semana, prendió de nuevo las alarmas entre vecinos y autoridades que, con tristeza, ven como aumenta la cifra de robos en El Poblado. A pesar de las estrategias de la Policía, parece no ser suficiente para dar tranquilidad a este sector. Constantes controles realiza la Policía en las calles de El Poblado. Foto: Jaime Pérez Lea...

FOTOS: Las tiendas de barrio más queridas por los envigadeños

Son más de 40, 50, 60 y hasta 70 años el tiempo de existencia de las tiendas de barrio, una tradición que no tiene estratos de ningún tipo. Pasamos por algunos de los barrios de Envigado, donde aún las tiendas son el lugar de encuentro para los vecinos. “No puede haber tendero malo”, dijo Gabriel Cardona, vecino del barrio Alcalá, mientras se tomaba una cervecita en la tienda de los García, bautizada hace más de 4 décadas como ‘Rosita’. Fotos: Jaime...

Guacas y mitos urbanos que nacen en El Poblado

Hacen parte de la riqueza cultural de los barrios, sean mitos o realidades. Los llamados entierros, guacas o lugares mágicos, se hacen más fantasiosos en las mentes de los vecinos, los mismos que, hasta ahora, aseguran que la comuna 14 es un territorio que aún no ha sido descubierto en su totalidad. Entrada a Montecasino en La Frontera. Foto: Edwin Bustamante Le puede interesar: ¿Dónde están los hallazgos arqueológicos de las obras del metroplús? "La gente viene a este lugar a escarbar por acá,...