Author: Daniel González

¿La Ciudadela Educativa del Sur será una realidad?

Es un proyecto aprobado en 2006 con vigencia hasta el 2040, un plazo del que se espera no sea demasiado largo para darle paso a la Ciudadela Educativa del Sur, ya presentada por Libardo Álvarez Lopera, rector del Politécnico Jaime Isaza Cadavid, y Tomás Elejalde, gerente del Metro de Medellín. Están involucrados 66 mil metros cuadrados que comprenden la calle 10 de El Poblado, la avenida Las Vegas y la Regional. El ideal es construir una ciudadela que incluiría, además, un...

Más pasos de fauna, un mecanismo que podría salvar la vida de los animales

Son sectores de Envigado considerados como puntos críticos que arriesgan la vida de la fauna silvestre; vías rápidas que han presenciado atropellamientos de diferentes especies que habitan en la riqueza ambiental que posee el municipio. ¿Qué se está haciendo para evitar estos desafortunados eventos? El más reciente hecho se presentó sobre la vía Las Palmas donde apareció muerto un tigrillo lanudo, aparentemente atropellado por un vehículo que transitaba en dicha vía. Hablamos con la Dirección de Bienestar Animal, departamento de la...

Nada que comienza la obra del intercambio vial de El Esmeraldal

Es la sexta vez que dan una fecha y nada que arranca la obra incluida en el llamado 'Megaplán de movilidad' de Envigado. Se trata del intercambio vial de El Esmeraldal, proyecto que ha tenido "ires y venires" desde el año 2013 y nada que se ejecuta. Vecinos piden más claridad y seriedad. Se había dado una fecha: 4 de octubre de 2021, para dar inicio a la obra del intercambio vial de El Esmeraldal. Claramente, este cronograma no se cumplió...

Estos vecinos de El Poblado sueñan con una mejor salud mental en Colombia

Se dice y se nota que la salud mental en Colombia es un reto al que pocos le están prestando atención. El reto es encontrar esa empatía para que, quienes tienen alguno de estos padecimientos, encuentren una esperanza más iluminada en su vida. Dicho compromiso lo asumió Sebastián Montoya, vecino del barrio Manila, El Poblado, en compañía de un equipo de profesionales. Sebastián Montoya. Lea además: ¿Cómo ayudar a un amigo que sufre depresión? María le da 10 pasos La inspiración de Sebastián para...

FOTOS: Envigado, una galería de arte a cielo abierto

Los murales que se ven en los diferentes barrios del municipio han sido pintados con objetivos puntuales, según la necesidad del sector. Algunos de ellos, como estrategia para incentivar la cultura ciudadana y reducir los puntos críticos de basuras que, en tiempos pasados, perjudicaban a ciertos barrios. Parque Cultural Débora Arango. Recorrimos zonas como Alcalá, San Marcos, centro de Envigado, avenida Las Vegas y San José, en donde se pueden apreciar estos murales, en su mayoría, cuidados por los mismos vecinos. Lea además: Los...

‘El Gallinazo Azul’, el nuevo libro “loco” del periodista John Saldarriaga

El periodista de Envigado John Saldarriaga lanzó su nueva publicación infantil llamada 'El Gallinazo Azul', en el cual recopila situaciones divertidas en una edición bilingüe, apropiada herramienta para las aulas de clase. Conozca su sinopsis y la trayectoria del autor. Se muestran, además, espacios absurdos como la salida nocturna del Sol; el descanso de las cosas cuando han trabajado mucho; el desear la suerte ajena y renegar de la propia; la existencia de un gallinazo azul, con las consecuencias que esto...

¿Cómo está la seguridad en estos barrios de El Poblado?

A dos cuadras de la zona rosa de El Poblado se vive un ambiente diferente, pero también salpicado por la inseguridad que se vive en este sector de la ciudad, hoy, en la lupa de las autoridades por el incremento de los robos, la prostitución y las drogas. Patio Bonito. Lea además: ¿Qué se hace con los cambuches de habitantes de calle que aparecen en El Poblado? Manila, Astorga y Patio Bonito son estos barrios vecinos que quieren reflejar otro panorama, gracias al arte,...

¿Se le está haciendo mantenimiento a la maleza que crece en el separador de la avenida 34?

Ha sido una duda de vecinos y personas que transitan por la avenida 34, entre La Aguacatala y Los Balsos. La pregunta que se hacen es ¿por qué no sembraron árboles o plantas en este separador? asumiendo que este espacio se vería poco estético y "muy gris". Las autoridades tienen la respuesta. Fue en mayo de 2020 cuando se habilitó este paso por la 34, obra de valorización, donde se construyeron 1.223 metros de vía y se mejoraron 886 metros de vía...

¿Cree que ha servido el pico y placa para descongestionar las vías de Envigado?

Ha sido Envigado el tema de conversación durante estos 25 días desde que se aplicó el pico y placa. La pregunta del millón: ¿Ha servido esta medida para descongestionar las vías del municipio? Algunos vecinos responden, de acuerdo a su movilidad en el día a día. Las autoridades de tránsito han detectado algunos puntos críticos de movilidad en Envigado. Sin embargo, el flujo vehicular ha circulado de una mejor manera. A un costado del Parque Cultural Débora Arango, calle 38 sur,...

¿Habrá una zona de tolerancia por fuera de El Poblado?

Una propuesta, desesperada para unos, acertada para otros, con el fin de mitigar el fenómeno de la prostitución y las drogas en la zona rosa de El Poblado. El tema, que se ha mencionado en años anteriores, cobró vida hace unas semanas en medio de una mala racha de delitos, relacionados con robos y explotación sexual en niños, niñas y adolescentes. Se pone sobre la mesa la creación de una zona de tolerancia, un lugar donde se puedan concentrar actividades como...