Quejas de vecinos por aumento de robos en Envigado

Quejas de vecinos por aumento de robos en Envigado

Tanto peatones como conductores están siendo testigos de la inseguridad que se presenta en una zona tan transitada como la loma de El Escobero. Una de las denuncias se realizó hace pocos días por parte de una vecina, a quien le hurtaron su carro a las afueras de una reconocida guardería del sector.

“Me amenazaron con un arma y me bajaron del carro, un solo tipo. Se llevó el carro y todo lo que había adentro, como mi bolso y el celular. Gracias a Dios ya había dejado a mi hija en la guardería y no pasó nada grave”, expresa la denunciante.

Lea también: ¿Se necesitan más policías para combatir los robos en los barrios de Envigado?

No hacía mucho se había presentado otro robo de un automóvil en la misma zona, prendiendo así las alarmas de residentes y autoridades, que hoy le ponen la lupa a este barrio de Envigado.

¿Poca iluminación?

Es una loma que sirve como ruta para conectar con la transversal intermedia, la transversal de la montaña y la vía Las Palmas. Hay un centro comercial, un mall, guarderías, barberías, restaurantes y unidades residenciales, hechos que hacen de El Escobero un sector con alto flujo de personas… hasta ciertas horas.

“He caminado de noche para subir al centro comercial City Plaza y me he encontrado con tramos oscuros y con poca gente. Eso podría influir para que se presenten robos”, dice Santiago Orozco, vecino del barrio Camino Verde.

Por su parte, Gabriela Vásquez, vecina de una de estas unidades, asegura que “a mi hijo lo atracaron a plena luz del día cuando se dirigía a un cajero. Me dice él que fueron dos tipos con cuchillo en mano que le quitaron el celular. La Policía está cerca y no sé por qué no han estado tan pendientes de la zona con más vigilancia”.

Le puede interesar: ¿Le contestan en los cuadrantes de Policía en Envigado?

Abordamos a Rafael Betancourt, secretario de Seguridad y Convivencia de Envigado, quien asegura que se han implementado estrategias y controles para reducir estos hechos delictivos. “Hemos realizado consejos de seguridad descentralizados, precedidos por el Alcalde en los barrios con mayor afectación”.

Agrega el funcionario que “se han constituido grupos de reacción interinstitucional (Policía, Ejército, Movilidad y Espacio Público), en contra del hurto, en los horarios de 10 a.m. a 2 p.m.  y de 4 p.m. 9 p.m. También, la instalación de alarmas comunitarias, de botones de pánico y operativos de control con Policía en los barrios de mayor afectación”.

Le sugerimos: ¿Aumentaron los robos con escopolamina en El Poblado?

Las autoridades destacan el uso de drones de vigilancia, cámaras de seguridad y una dotación de motocicletas nuevas para la Policía del municipio.

“Hay cosas que marcan la diferencia y es el compromiso de quienes tenemos la responsabilidad de cuidar la ciudadanía. Hace unas semanas que estábamos recibiendo la Subestación de Palmas y ya estamos recibiendo, igualmente, un nuevo parque automotor”, expresa Javier Josué Martín Gámez, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.

A comienzos del mes de marzo de este año, el alcalde de Envigado Braulio Espinosa, al recibir quejas de inseguridad en diferentes barrios del municipio, expresó que “he sido reiterativo para que en Envigado nos acompañe más pie de fuerza; lamentablemente se presentan casos de hurto y, a pesar de nuestros esfuerzos, necesitamos el apoyo del Gobierno Nacional y Departamental para cumplir con nuestro cometido en pro de la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos”.

Aún así, residentes y transeúntes de El Escobero tienen cierto temor de que estos hechos se repitan y piden soluciones verdaderas que le den alivio a este importante sector del municipio.

Le recomendamos: Si amas a Envigado únete a este grupo en Facebook

Por: Daniel González Jaramillo
danielgj@gente.com.co

Fotos: Carlos Velásquez y Juan Antonio Sánchez

(Visited 1.427 times, 1 visits today)