
Este colectivo de artistas le da otro regalo a Medellín
En 2019 un grupo de estudiantes de Eafit cumplió el sueño de grabar una canción que une a artistas de toda la ciudad para mostrar el talento que guardan sus montañas. Hoy el reto es sacar adelante un cortometraje.
Ver esta publicación en Instagram
Además: Reciba gratis en WhatsApp las últimas noticias de su sector
Mientras estaba en el colegio, a Juan Pablo Ochoa, vecino de Belén, se le ocurrió hacer su propia versión de un video que años atrás habían grabado unos cantantes para celebrar el aniversario de Medellín.
“En 11° me pusieron a hacer un trabajo sobre lo que quería hacer por el resto de la vida y siempre he tenido claro que todo lo que haga debe estar relacionado con la ciudad, la música y las producciones audiovisuales”.
Ver esta publicación en Instagram
Llamó a Nicolás González, un amigo músico, para que le ayudara y con otros colegas artistas sacaron adelante la pieza. “El resultado técnicamente fue terrible, pero la experiencia fue enriquecedora”.
Le interesa: Caro Jaramillo propone un viaje al interior en 11 canciones
Ya estudiando Comunicación Social en la Universidad Eafit y haciendo parte de Seres (grupo estudiantil con dedicación exclusiva a la acción social), Juan Pablo le propuso a Sara Arrubla, eafitense que participó en el video anterior, que hicieran otra canción pero propia”.
“Le pedimos a Nico que la compusiera a partir de los comentarios de los medellinenses sobre la ciudad y convocamos a artistas de distintos barrios para que esto fuera una plataforma que rompiera paradigmas y que le mostrara a los jóvenes que es más fuerte lo que nos une“.
Pa Medellín se vio y se escuchó en más de 50 países y el elenco de artistas fue invitado a diferentes eventos y ferias e incluso a festivales en Nueva York.
No olvide: El veterinario de Envigado que también es cantante de música popular
Pero ahí no paró el proyecto, de hecho creció. Se grabó otra canción (Si la Vivo en Medellín) y se apoyaron más talentos. Pero lo más importante fue que nació un colectivo que rompe barreras a través del arte y la cultura.
“Ahora estamos enfocados en un cortometraje musical que habla acerca de las cosas que nos enamoran de Medellín y que además cuenta que acá el amor a primera vista no solo ocurre entre parejas, pues esta ciudad te enamora todo el tiempo de sus paisajes, sus sabores, sus historias y su gente”.
Ver esta publicación en Instagram
Recuerde: De vendedor de música a cantante vallenato
El corto, que fue grabado hace unos fines de semana y enseña varios lugares icónicos de la capital antioqueña, dura aproximadamente 9 minutos. Detrás hay cerca de 140 personas, entre bailarines, cantantes y logística.
Su anhelo es poder pagarles a todos los artistas y agencias de producción que les donan su talento. Esperan cumplir ese sueño a corto plazo. Por ahora siguen planeando cómo y dónde van a mostrarle a la ciudad este otro regalo.
Ver esta publicación en Instagram
Importante: Si le gusta ser vecino de Belén únase a este grupo de Facebook
Foto Edwin Bustamante
Por Dafna Vásquez
dafnav@gente.com.co