Luis, el artista que hace homenaje a las casas viejas de Laureles

Artista dibuja las casas viejas de Medellín

Luis, el artista que hace homenaje a las casas viejas de Laureles

Luis Fernando Salazar, artista plástico de Medellín, realizó varios recorridos por las calles de Laureles donde vio que muchas de las antiguas viviendas que daban vida al barrio, le han dado paso a grandes edificios y urbanizaciones. Por esta razón hace dibujos e ilustraciones sobre las fachadas de estas casas que están siendo demolidas.

 y

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de luis salazar (@luissalazarartist)

A este vecino preocupado por el patrimonio histórico y familiar del barrio se le ocurrió la idea de ilustrar algunas de las casas antiguas que fueron construidas por las primeras personas que llegaron a habitar los barrios de la comuna 11, construyendo viviendas muy grandes pero de un solo piso, que tenían varias habitaciones y patios.

Llevo dos años haciendo los recorridos, analizando las nuevas construcciones que surgen en el barrio y cómo este fenómeno transforma el entorno y hacen que las numerosas familias se reduzcan, abandonen los barrios, hasta que estas ostentosas casas quedan deshabitadas ya que su mantenimiento es más costoso que el de un apartamento pequeño”, cuenta el artista plástico.

Lea además: Vecinos de Laureles crearon un archivo histórico sobre su barrio

A pesar de que este proceso surge en muchas partes de la ciudad, lo que pretende este artista es “recuperar el valor sentimental que tienen estas infraestructuras y llevarlas al arte por medio de dibujos hechos a mano con lápiz y otras técnicas utilizando el grafito”.

Este vecino quiere hacer visible este fenómeno que para muchas personas pasa desapercibido. Sin embargo, “sí lo notan los vecinos que llevan mucho tiempo viviendo en los barrios. Con estas ilustraciones quiero dar a conocer estos procesos y hacer un llamado a la conservación de algunos de estos lugares que tienen un valor familiar y sentimental muy grande”.

De interés para usted: Si te encanta vivir en Laureles únete a este grupo de Facebook

A pesar de que la mayoría de estos predios son privados, Luis Fernando Salazar cree que “para que haya un proceso de conservación se necesita que los adquiera la Administración Municipal, así como lo que ocurrió en el barrio Prado con algunas viviendas. Es un proceso complejo pero con las viviendas más emblemáticas que tienen una gran historia podría gestionarse”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de luis salazar (@luissalazarartist)

Los dibujos de este artista pretenden crear un impacto visual fuerte sobre el paisaje urbano. “Trato de mostrar las 2 realidades, tanto la construcción moderna, de concreto, con grandes dimensiones y la delicadeza, amor a viviendas tradicionales que hicieron aquellas primeras familias numerosas”, comentó Salazar.

Le sugerimos: Reciba gratis en Whatsapp las últimas noticias de Laureles

Aunque las casas son elegidas a ojo del artista, Salazar tiene en cuenta las características arquitectónicas de las mismas. “Que tengan una fachada bonita, diferente a lo convencional, que sus colores expresen sentimientos y que me permitan potenciar ese diálogo entre la nostalgia y el dinero”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de luis salazar (@luissalazarartist)

Este vecino espera terminar las nuevas casas de la comuna 11 para realizar una exposición donde los vecinos evidencien el cambio y la transformación familiar, social y económica que ha tenido su barrio.

Lea también: Laureles se está quedando sin sus casas patrimoniales

Por: Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gente.com.co

(Visited 166 times, 1 visits today)