Arte cercano, experiencia única en Parques del Río

Arte cercano, experiencia única en Parques del Río

Con el objetivo de acercar el arte a la comunidad, el colectivo Conquistarte llevo a cabo el Bazar del río donde hubo pintura en vivo, talleres de dibujo, exposición de arte y una experimentada artista invitada a compartir con los asistentes. 

Exposición de obras en el bazar. Foto: Carlos Velásquez

El colectivo artístico Conquistarte llevó a cabo el Bazar del río, evento artístico y cultural que desarrollan mensualmente de manera articulada con la administración de Parques del Río. 

Cecilia Prada es una de las líderes de este colectivo que se creó hace ocho años con el objetivo de proyectar el arte a través de los lugares comunes en diferentes espacios, así lo hicieron en esta versión de Bazar del río. 

Bajo el ideal de “Nos mueve la cultura y el arte” se realizó este evento que contó con diferentes actividades en las cuales todas estuvieron enfocadas a “proyectarle el arte a la comunidad para que la gente vea y siente la emocionalidad de hacer una actividad tan linda como lo es la escultura o la pintura”, así lo expresa Cecilia Prada, quien además de liderar el colectivo Conquistarte, también es artista. 

Con este objetivo de conectar a las personas con el arte y que pudieran vivir una experiencia realmente cerca, en el bazar se llevó a cabo la realización de varias pinturas en vivo, donde los artistas Jorge Marín, Jota Ochoa, Gustavo Múnera, Jhon Jairo Rendón y Luis Fernando Rodríguez, pintaron diferentes obras en vivo con la intención de que los asistentes pudieran evidenciar su proceso creativo y consultarles sobre las técnicas que usan para crear sus cuadros. Sin embargo, los artistas no fueron los únicos en pintar, pues se realizó un taller específicamente para que personas no expertas pintaran acompañadas de la guía de algunos artistas. 

El espacio para las letras también estuvo presente con Cambiarte, un momento dedicado para el intercambio de libros entre los asistentes al evento, además del conversatorio, acompañado de tinto, en el que se habló sobre diferentes temas referentes a Medellín. La música hizo su aporte con la programación musical que se tuvo como clausura del evento. 

También se realizó la exposición “Eterna primavera”, que fue titulada así porque “quisimos traer este fenómeno de color y belleza que vemos en todas las partes de Medellín en este momento, como los guayacanes florecidos, para mirar de cerca, a través de las creaciones artísticas, esa bella que florece en la ciudad, porque desde Conquistarte siempre queremos llamar la atención sobre el fenómeno que se esté presentando en cada momento”, expresó Cecilia Prada. 

Piedad Hoyos, artista invitada 

Piedad Lucía Hoyos, artista invitada. Foto: Cortesía

Piedad, comenzó en el arte desde su juventud cuando “me dediqué a explorar y experimentar diferentes técnicas artísticas, plasmando lo que mueve mi corazón e interpretándolo con color en un lienzo o distintas superficies”. 

Además, ha participado en más de 230 exposiciones realizadas a nivel nacional e internacional, de las cuales 22 exposiciones las hizo de manera individual entre los años 2006 y el 2020. 

Ha ganado diferentes premios como en el 2007 cuando obtuvo el primer puesto Latinoamericano en Pintura o en el 2020, que fue la ganadora de la medalla al mérito Femenino Débora Arango en la categoría de Cultura. Los reconocimientos más recientes fueron en el 2021 cuando fue la ganadora a la Embajadora del año en el grupo Los Embajadores del Arte Internacional y ganó el premio como Envigadeño Ejemplar en Arte y Cultura, en las fiestas del Carriel. 

Le puede interesar: En Laureles pidieron que hayan calles como las de Provenza

Piedad ya conocía el trabajo del colectivo Conquistarte y, a pesar de haber compartido otros espacios, esta fue la primera vez que estuvo como invitada al Bazar del río, donde vivió una gran experiencia por el formato en el que se realizan las obras y la exposición: “uno tener el contacto con la gente para que el espectador se acerque al artista para observar de qué manera pinta su obra es una experiencia extraordinaria porque uno no tiene que ir a una galería ni pagar por ver los cuadros, sino que estás en contacto directo con el artista mientras va creando”. 

Incluso, define como un reto el haber llegado sin nada planeado y “comenzar a pintar algo bonito, llamativo y que le salga del corazón”. 

Foto: Cortesía

También resaltó la creatividad en cuanto al tema de la exposición y el enfoque que se le dio para valorar esa actualidad colorida que hay en la ciudad y que buscó plasmar en su arte, además de querer dejar un mensaje de conciencia para que las personas cuiden el medio ambiente y valoren la belleza que ofrecen los paisajes locales. 

Para Piedad Lucía Hoyos es fundamental que este tipo de espacios se continúen realizando, ya que “el bazar es el contacto con la comunidad para acercarnos a la parte más linda del arte que es la posibilidad que todos tenemos, desde cualquier manifestación, para expresarnos, así no sea verbalmente, pero hacerlo a través de un pincel o bailando o por medio de las letras y que se convierta en una forma de sensibilizarnos en todos los sentidos”. 

Síguenos en Instagram para estar informado

Los bazares del río se realizan hace tres años y ya se han convertido en una insignia del arte y la cultura en Parques del Río y aunque Cecilia Prada, líder del colectivo Conquistarte, no asegura una fecha para la próxima versión, “si los invitamos a seguirnos en las redes sociales para estar enterados de todas las actividades, ya que el bazar del próximo mes será muy especial para sumarnos, desde el arte, a la conmemoración del día de la mujer”.

 

Por: Andrés Bedoya

johanb@gente.com.co

(Visited 37 times, 1 visits today)