
¿Cómo usar TikTok para mejorar tu emprendimiento?
Encontrar el lenguaje, la forma y la esencia precisa para comunicarse con el público a través de TikTok tiene su propia fórmula y aquí le revelamos algunos trucos.
Ver esta publicación en Instagram
La pasión por la comunicación, el diseño y el mercadeo hizo que Sara Ospina Marín se adentrara en el mundo del marketing digital, descubriendo no solo su habilidad para orientar a los demás a cumplir sus objetivos comerciales, sino también desarrollando destrezas para crear contenido en redes sociales.
Desde hace tres años, esta vecina comenzó a asesorar empresas con la filosofía de dejar huella, mientras que en paralelo perfeccionó su propia marca: Me lo dijo Sara melodijosara, una cuenta con presencia en Facebook, Instagram y TikTok que promueve el contenido educativo sobre marketing digital.
Génesis de TikTok
“Esta red social es donde nacen las tendencias, por ejemplo, en el ámbito musical los artistas acuden a ese núcleo donde se viraliza una canción y de ahí pasan a otras aplicaciones”, explica Sara, quien resalta de esta plataforma para compartir videos cortos y en formato vertical, que en su contenido prima el entretenimiento y la educación, solo que son mostrados a partir de un estilo de vida.
Lea también: Tatiana tiene la clave para emprender con éxito

Uso de aplicaciones en el teléfono móvil. Foto Carlos Velásquez.
Por lo anterior, esta experta en estrategias digitales recomienda que si el público objetivo de una marca está entre el rango de edades de los usuarios de TikTok, es muy práctico sacarle provecho a la popularidad de esta red con diversas técnicas como:
- Analizar varios perfiles para enterarse de qué están haciendo la mayor cantidad de usuarios.
- Tener en cuenta que no todas las tendencias están hechas para cada marca y hay contenidos que posiblemente no van acorde a la esencia de un producto ni a su lenguaje.
- Adaptar ese contenido a la propia identidad, pues no se trata de seguir la ola solamente sino de imprimirle el sello personal.
¿Cómo convertir las redes sociales en motores de ventas?
- Ser persona antes que marca: no hay esencia de marca sin una persona, pues lo que conecta con los clientes es quien vende el producto y su forma de ofrecerlo, así que ¡ánimo! Que no te de pena pararte frente a la cámara y humanizar tu emprendimiento.
- Vender sin vender: en ocasiones “mostrar el hambre” impide las ventas, pues solo se habla de las características del producto y no de su factor diferencial, que es lo que realmente engancha. Por eso, promociona tu producto como parte de un estilo de vida y no solo como mercancía.
- La constancia como bandera: cuando se publica un contenido en redes sociales con un propósito claro, los usuarios pueden establecer un vínculo con la marca. No pases largos períodos de tiempo sin comunicarte con tu audiencia, diseña una parrilla de publicaciones para organizar y optimizar el contenido.
Ver esta publicación en Instagram
El mejor influencer es un cliente satisfecho
Muchos emprendedores buscan darle mayor exposición a sus negocios a través de la pauta, “he comprobado que no es necesario tener un presupuesto muy elevado, la inversión se debe complementar con el contenido orgánico e ir más allá, apuntarle a fidelizar el público”, afirma Ospina.
Algunas medidas estándar (porque cada marca implica estrategias distintas) para pautar de manera efectiva, recomiendan no hacer una inversión menor a los $50.000 ni por un período de tiempo inferior a una semana, pues se estiman tres días de aceptación de la campaña donde realmente toma fuerza, así que si se pautan 4 días, en realidad solo se estaría promocionando uno solo.
Según Sara, elementos como fotografías y videos de buena calidad, con unos copys o textos que agiten un dolor o despierten una emoción, posibilitan brindarles a los clientes una solución o herramienta indirecta, haciendo que estos ingredientes le den sabor al arte de atrapar usuarios mediante plataformas digitales.
También le puede interesar: VIDEO: presunto caso de intolerancia en el Viva Envigado
¿Cuáles son las apps recomendadas para editar imágenes y videos?
- CapCut
- Inshot
- Canva
- Lightroom
“De mi trabajo disfruto conocer personas nuevas todo el tiempo, pero lo más valioso es escucharlos y ayudarles a construir una presencia digital que más allá de vender logra impactar vidas y dejar huella”, menciona esta vecina.
Así que si usted está en la tarea de potenciar su negocio y desea lanzarse a navegar por las aguas de TikTok, es preciso nutrirse de la funcionalidad de esta red social para tomar el timón en la dirección adecuada.
Por Michelle Acevedo Vélez
michellea@gente.com.co