
La reconocida pareja de las fotocopias en la 84
Son varias las generaciones de vecinos que recuerdan su época escolar con la compañía y buen servicio de Benjamín Rueda y Luz Elena Castro, creadores de Fotopapel, la papelería más antigua del barrio que aún permanece en pie.

Fotopapel papelería de La Castellana desde 1995. Foto Carlos Velásquez.
Dejar las tareas para último minuto parece chiste, pero es una anécdota recurrente de los padres de familia que en ocasiones se enteran de maquetas, carteleras o mapas conceptuales a pocas horas de su entrega. Benjamín Rueda, almacenista de Fotopapel da fe de ello.
Este vecino vivió en un pueblo hasta los 8 años y luego vino a Medellín, en el año 1959, cuando lo que hoy se conoce como el barrio La Castellana estaba compuesto por calles destapadas, casas hechas en tapia y vacas que eran ordeñadas en las mangas.
Con la apertura económica la empresa donde él laboraba dejó de funcionar y fue liquidado junto con otros 70 empleados, “en medio del rebusque abrimos la papelería pensando en algo que tuviera futuro”, comenta Luz Elena, quien junto a su esposo le ha puesto el pecho al negocio desde su apertura en 1995.
Lea también: El vecino detrás de Los libros de Juan

Fotopapel papelería de La Castellana desde 1995. Foto Carlos Velásquez.
Fotopapel fue situada en el garaje de su casa, en toda la carrera 84 N 34B – 4, lugar desde donde presenciaron la llegada del colegio Corazonista a finales de los años 70 y el crecimiento de instituciones educativas como el Santa Clara de Asis y el Instituto Colombo Venezolano, planteles de los cuales provenían muchos de sus clientes.
Un desvare tremendo
Solían abrir a las 7:30 a.m. pero a petición del público comenzaron a hacerlo más temprano para ayudarles a aquellos que necesitaban algo urgente antes de entrar a clase. Por esa época las fotocopias contaban con una alta demanda y los libros y revistas eran de lo más utilizado.
Fotopapel se convirtió en un espacio vital para los vecinos, tanto así, que algunos llegaron a tocarles la puerta en horarios no laborales para acudir en su auxilio.
Lea además: Nueva pista de carreras a control remoto en La Castellana

Fotopapel papelería de La Castellana desde 1995. Foto Carlos Velásquez.
En una ocasión unos vecinos los llamaron a medianoche porque les habían robado el carro y la policía lo había recuperado, sin embargo, necesitaban sacarle copia a los documentos del vehículo para que fuese regresado.
Dependiendo de la gravedad de cada caso ellos le tendían la mano a sus vecinos, quienes sabían que nadie más podría colaborarles en dichas circunstancias.
Poco a poco el negocio se fue surtiendo según las necesidades de la comunidad, tanto así, que ahora es una miscelánea donde se encuentran bolsas de regalo, decoración para fiestas, útiles escolares, materiales, accesorios, elementos de tecnología, plastificación, anillado y mucho más.
De interés para usted: ¿Cuándo van a instalar el semáforo de la 84 con la 35 en La Castellana?
No los olvidan
Varias veces han recibido la visita de antiguos estudiantes que incluso llevan a sus hijos para recordar los momentos compartidos junto a este par de vecinos, “nos ha tocado ver a los niños desde kinder hasta la graduación y son historias de vida que guardamos en la memoria”, reconoce Benjamín.
Ellos disfrutan socializar con el vecindario, mantener un colegaje que ya suma 45 años de feliz matrimonio y prestarle un servicio a la comunidad que les ha abierto las puertas de su corazón.
Horario: lunes a viernes de 6:15 a.m. a 6:00 p.m. y sábado hasta las 2:00 p.m.
Le recomendamos: Si te encanta vivir en Laureles únete a este grupo de Facebook
Por Michelle Acevedo Vélez
michellea@gente.com.co