
“En vez de piedras, nosotros les tiramos una canción”, Grupo Suramérica
Es una historia de tolerancia, respeto y amor por sus semejantes. Como dice el Grupo Suramérica: “En vez de piedras, nosotros les tiramos una canción”, siempre en sintonía con las problemáticas sociales que irónicamente han servido de inspiración para bandas tan tradicionales como esta.
Tiene 45 años de existencia, van para 46 en este 2022. La Universidad de Antioquia, como su Álma Mater, los ‘parió’ en 1976, con la firme convicción de que el Grupo Suramérica, cuya sede central se encuentra en el barrio Conquistadores de Medellín, llevaría ese mensaje de disfrutar la palabra y la hermandad, y no tanto un sonido comercial.
Lea además: “Aquí lo que importa es mi mamá”: J Balvin luego de subir video en una camilla de hospital
Conversamos con Luis Fernando Toro González, fundador del Grupo Suramérica y vecino de El Poblado, quien fue claro en describir la esencia del que él llama como un “proyecto de vida para construir país a través de canciones”. Recuerda este músico aquella época de rebeldía y contestataria, la cual se vería contada en esta agrupación.
“En vez de protestar, nosotros íbamos a proponer… y esa ha sido la columna vertebral que hoy en día ha mantenido al Grupo Suramérica por más de 45 años”. Y en cada década de existencia, el grupo ha tenido un reto marcado, que se viene logrando por medio de diferentes propósitos: ¿Cómo enamorar de su música a las nuevas generaciones?
“El propósito inicial era la juntanza de los amigos por el afecto. Esa meta se ha conservado y vigilado con mucho celo por parte nuestra, cualidad que nos ha permitido enamorar a un nuevo público, gracias a un trabajo serio y contundente, reflejado en las cosas a las que nosotros les cantamos”, agrega Luis Fernando.
Le puede interesar: Remodelarán teatros y escuelas de música en Medellín
Desarrugar el alma de las personas en medio del conflicto, y más en un país como Colombia, también ha sido una apuesta del Grupo Suramérica en toda su historia. “Con nuestras canciones hemos logrado despertar la sensibilidad de las personas y ese amor por la patria. Nos emocionamos cuando vemos familias con sus niños entre el público, demostrándonos así que nuevas generaciones están en sintonía con nuestro mensaje”, comenta el fundador.
Y aunque el Grupo Suramérica canta por amor al arte, sin recibir ningún tipo de beneficio económico, no para de cantarle al mundo sobre su conciencia del amor por los demás. De hecho, para este 2022, estos artistas lanzarán un nuevo disco que actualmente preparan en estudio.
La continuación de este proyecto de vida, tal cual lo califica Luis Fernando, será ese oasis que acompaña a quienes quieren interpretar los conflictos de una forma más amorosa y así salir de ellos… cantando y cantando. ¡Que sean muchos años más, Grupo Suramérica!
Le recomendamos: Si amas a El Poblado únete a este grupo en Facebook
Por: Daniel González Jaramillo
danielgj@gente.com.co
Fotos: cortesía Grupo Suramérica