El Columbus School llega a sus 75 años de historia

El Columbus School llega a sus 75 años de historia

También se trata de un legado que se ha construido durante 75 años y que hoy sigue vivo gracias a quienes han pertenecido al Columbus School, el lugar donde han emergido grandes escritores, intelectuales y maestros, quienes no se han desligado del todo de esta institución.

Profesor Rafael Giraldo.

Conversamos con uno de ellos, de los más queridos y reconocidos. Rafael Giraldo Araque, profesor de historia y egresado hace 40 años del Columbus. Él, sin duda, hace parte de esta celebración de aniversario que se extenderá por todo este 2022.

Lea además: Escuela Fernando González, una joya de Envigado que llega a sus 100 años

Las aventuras del ‘teacher’

Este ‘profe’, con su particular pinta, la que también hace honor a sus raíces antioqueñas, recuerda que el colegio siempre ha abierto las puertas a sus alumnos de cualquier universidad en el mundo.

“Yo soy producto de esa filosofía que ha tenido el Columbus durante toda esa historia. En este caso, destaco la importancia de viajar para eliminar prejuicios, porque así la persona puede contrastar y comparar acerca de sus raíces y aprender de sí mismo”, comenta el profesor Rafael Giraldo.

Aprovechó para presentarnos sus dos libros, en inglés y español, titulados ‘Crónicas del audaz Benjamín’ y ‘Crisol de Resiliencia’, un recuento de las experiencias y aventuras que Rafael ha vivido en diferentes países de Europa y parte de Estados Unidos.

“Me toca criarme en un país durante la Guerra Fría, la antigua Checoslovaquia. Luego me toca un regreso muy difícil en la década del 70 y 80, donde Medellín entra en otro de sus ciclos de violencia. Sin embargo, dentro de esas vivencias hay enseñanzas, las mismas que narro en estos textos”.

Lea también: Estudiantes del Columbus le cambian la vida a personas con discapacidad

Gracias a su rol de profesor, el que nunca imaginó ejercer, Rafael ve un reflejo especial en los niños de las nuevas generaciones, sus alumnos. “La enseñanza debe ser un gancho que incentive a su aprendizaje. La idea es saberlos llevar y que ellos poco a poco vayan descubriendo el camino. Yo solo soy un guía para ese propósito”.

Sus estudiantes se maravillan con los relatos de Rafael, uno de ellos, y de las aventuras más comentadas a nivel internacional, fue cuando este ‘profe’, en el 2009, se cruzó Estados Unidos de costa a costa en un aparato que él llama “triciclo”.

Le sugerimos: Estudiantes del Columbus llevarán agua a La Guajira

“Lo hice con el único propósito de enseñarles a mis estudiantes cómo se logran las metas, a pesar de las dificultades. Me demoro 86 días y pierdo 42 libras de peso en aquella aventura”.

Es el único colombiano que ha logrado esa travesía. Lo han calificado como loco, pero sus alumnos solo tienen admiración por este querido maestro, un particular personaje que camina por los pasillos del Columbus School.

Una celebración

En conversación con Ruth Allen, rectora del Columbus School, nos da tres claves importantes para definir, no solo esta celebración de los 75 años sino también la esencia de lo que ha sido este colegio durante su historia: “Conectar, crear e inspirar. Nosotros creemos que a través de la palabra conectamos con el pasado y ese legado que dejan los egresados para inspirar a los nuevos estudiantes”.

Ruth Allen, rectora del Columbus School.

Le puede interesar: Estudiantes de Envigado ganan competencia de robótica en Corea del Sur

Y no solo el nivel académico es importante, siendo uno de los más altos del departamento. El Columbus también se ha esforzado en acompañar en el camino a sus alumnos, según su preferencia y talento.

“Hoy en día vemos que nuestros graduandos tienen un sinnúmero de opciones para sus carreras, como el arte, la culinaria, la escritura, entre otros. Más allá de obtener unas notas buenas en el colegio, estamos enfocados en que cada uno de ellos tenga la capacidad de escoger el camino que realmente les apasione”, agrega la rectora.

Ruth Allen, una inglesa que lleva 23 años en nuestro país, se sorprende con la creatividad y el talento de los colombianos. “El sentido de familia, la amabilidad y la calidez humana hacen parte de esta región. Se gozan la vida de una manera increíble y todo eso me ha enamorado de Colombia”.

Tanto ella como la comunidad del Columbus School celebran unos 75 años llenos de relatos y experiencias, dignas de ser escuchadas y compartidas con toda la ciudad. Felicidades al Columbus y que sean muchos años más.

Le recomendamos: Si amas a El Poblado únete a este grupo en Facebook

Por: Daniel González Jaramillo
danielgj@gente.com.co

Fotos: Edwin Bustamante

(Visited 628 times, 1 visits today)