
Así se hacen los alumbrados de Envigado
El 24 de noviembre será inaugurado el alumbrado navideño. ¿Qué se está creando en el taller, quiénes lo hacen, cuánto costó? Gente lo visitó y aquí le contamos.
¿Pero, y no podría uno cansarse de la Navidad, estando rodeado de ella durante tantos meses… casi que todo el año? Le pregunté a doña Gloria Cecilia Agudelo, pero para la señora, que lleva 5 años seguidos trabajando en el taller del alumbrado decembrino de Envigado, es todo lo contrario.
“Amo esa época del año, es la más especial, me encanta vivir siempre en Navidad”, me respondió ella, y me dejó callada. Vive en Gualandayes y aseguró que con este trabajo terminó de sacar adelante a sus 2 hijos, y ahora es el turno de sus 2 nietos.
La ventaja es que en el taller aprende a decorar su casa y eso también la motiva a ir de lunes a sábado. Trabaja con una sonrisa permanente y asegura que es gracias al espíritu navideño, “que me anima, me mantiene activa, feliz”.
Lea también: Así serán los alumbrados navideños en Medellín
Mientras me hablaba se encargaba de tejer unas cuantas de las más de 4000 figuras (entre pequeñas y grandes) que este año conformarán el alumbrado envigadeño y que ya empezaron a ubicarse en algunas calles de la ciudad.
Esa cifra me la dio Jairo Alonso Tamayo, ingeniero de la Secretaría de Obras Públicas y encargado desde hace 6 años de la fabricación y montaje del alumbrado navideño. Es más, supe que doña Gloria Cecilia es 1 de las cerca de 50 mujeres que trabajan en esta especie de “taller de Santa o Papá Noel”, la mayoría de ellas, madres cabeza de hogar. Los hombres, por su parte, son unos 15. Lo cierto es que los 65 viven en Envigado.
Como Yuly Andrea Vélez, del Alto de Misael, que, al igual que la señora Agudelo, se encarga de tejer con papel navideño las estructuras que reciben desde el sótano, luego de que las barras de hierro que llegan de las ferreterías han sido cortadas, dobladas (si así lo requieren), soldadas, pulidas y pintadas.
Siga leyendo: Ciclovía de Envigado se conectó con la de Itagüí
Pero este año (el cuarto que completa Yuly en el taller) le ha sumado al tejido la tarea de ‘enmanguerar’: como la palabra lo indica, le pone la manguera de lucecitas a las figuras, una vez están tejidas. Me explicó, por ejemplo, que a las estructuras de colores vivos se les pone una manguera cálida y a las más suaves, una fría.
Busca ser “un regalo inolvidable”
Entre las miles de figuras navideñas (la más pequeña puede medir unos 20 cm y la más grande alcanza los 7 m) hay, y habrá, estrellas, campanas, moños, mariposas, enredaderas, velas, reyes magos y un árbol principal, entre otras.
La temática de este año, contó Jairo Alonso, es “Un regalo inolvidable”. Por eso habrá regalos de Navidad en el parque, y serán 7: 3 para niños y 4 para adultos, la novedad es su diseño, pues se podrá interactuar con las figuras.
Le sugerimos: ¿Por qué se han retrasado las obras del metroplús en Envigado?
Para esto y para todo el alumbrado navideño (y aquí cabe mencionar que Envigado no recibe figuras de otras ciudades, diseña lo propio y de vez en cuando dona a otros municipios) el presupuesto este año fue de más de 3500 millones de pesos.
El trabajito no es cualquier cosa. Estos más de 60 “ayudantes de Santa” deben comenzar en marzo para que nosotros apreciemos su talento en vía pública desde noviembre, todo diciembre y primeros días de enero.
Son largos meses de soldadura, pintura, tejido entrecruzado y manual y ‘enmanguerada’. Pero valen la pena; es así para doña Gloria, para su compañera Jessica Román, residente del barrio Obrero, trabajadora del taller desde hace 6 años y a quien le parece “chévere vivir todo el año en Navidad”. Y con seguridad lo es para muchos de ellos, así se percibe.
En el taller del alumbrado decembrino del municipio no solo hay espacio para la labor industrial y la producción en masa. Allá hay color, luces, sonrisas y buen ambiente. Viendo este escenario y sabiendo que algunas de sus creaciones ya están en la calle no es desubicado citar la trillada frase que esta vez no es de cajón: ¡en Envigado ya huele a Navidad, ahora sí llegó diciembre!
Por Luisa Fernanda Angel
luisaan@gente.com.co