Algunas calles de Belén se inundan en los aguaceros

Algunas calles de Belén se inundan en los aguaceros

Vecinos de la comuna 16 han publicado videos en las redes sociales sobre las inundaciones de vías principales y deprimidos, producto de los fuertes aguaceros de las últimas semanas.

Los fuertes aguaceros de las últimas semanas han provocado diferentes alertas en los barrios de la comuna 16, especialmente en la Loma de Los Bernal, donde han ocurrido caídas de árboles e inundaciones de algunos vías que han perjudicado la movilidad del sector.

Vecinos han reportado desde sus redes sociales algunos puntos que han resultado afectados por inundaciones como el deprimido de la calle 16 con la avenida 80 y las calles 1 y 5 que son vías secundarias de acceso a este barrio de la comuna 16.

Y aunque organismos como Dagrd (Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres) y Bomberos Medellín han atendido estas situaciones, piden a las autoridades labores de mantenimiento y limpieza a canalizaciones de quebradas, redes de acueducto para evitar que se inunden cada vez que haya lluvias fuertes.

De interés para usted: ¿Quebradas de Belén en riesgo por las lluvias?

Algunos puntos críticos

Según Hugo Camacho, vecino de la Loma de los Bernal, “la inundación del deprimido de la Loma de los Bernal entre la calle 16 con la av.80, es constante desde su construcción, pero sí es un problema que se vuelve recurrente sobre todo en periodos invernales. Hace 1 o 2 meses supe de algunos vehículos que se quedaron atrapados allí y tuvieron que ser rescatados por los bomberos”.

Gente realizó en 2018 un artículo sobre el deterioro estructural de los muros de contención que presentaba este deprimido. Situación que hasta la fecha continúa en la base de datos en la secretaría de Infraestructura Física de Medellín sin que se realice alguna ejecución en este punto.

Otros de los puntos reportados por los vecinos que sufren de esta problemática cada vez que ocurren episodios de fuertes lluvias en Belén, son los alrededores de la quebrada Altavista a la altura de la carrera 83, el viaducto de Bulerías que conecta al barrio Alameda con Laureles y vías principales como la calle 30 y la carrera 76.

Le sugerimos: Póngale más atención a las quebradas de su sector

Según los vecinos, los mantenimientos ejecutados a los afluentes de La Picacha y La Guayabala han servido para evitar que se desborden durante estos periodos de invierno. Sin embargo, han notado incrementos en la subida de sus cauces.

Emergencias atendidas

Desde Dagrd manifestaron que “hemos atendido en la ciudad más de 450 emergencias, desde mediados de marzo hasta la fecha, por las altas precipitaciones en la primera temporada de lluvias de 2022, que se extenderían hasta finales de junio, según el pronóstico del Ideam”.

En la comuna 16 han tratado con diferentes situaciones como 6 deslizamientos de masa, 1 caso por inundación, 38 desplomes de árboles y 6 evacuaciones temporales por recomendación ante un posible riesgo.

Visite además: Si te encanta vivir en Belén únete a este grupo de Facebook

“Bomberos y los diferentes equipos del Dagrd han registrado y asistido 247 desplomes de árboles, 135 movimientos en masa y 45 inundaciones, durante el periodo de lluvias de este año”, señalaron desde la Alcaldía de Medellín.

Dentro de las recomendaciones que hace esta entidad para evitar emergencias durante los aguaceros se encuentran acciones como revisar el nivel de las quebradas, evitar intervenciones como cortes en laderas sin sustento técnico, recoger las aguas de los techos por medio de canoas, hacer una correcta disposición de los residuos y desconectar los artículos que funcionen con energía durante los eventos con descargas eléctricas.

Lea también: Aceras inundadas no dejan caminar en El Poblado

Por: Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gente.com.co
fotos: Carlos Velásquez y cortesía

(Visited 255 times, 1 visits today)