
Alerta por casos de envenenamiento de mascotas en Laureles
Vecinos han reportado casos de afectación de las mascotas en ambos parques principales de Laureles. Piden a las autoridades más seguridad y garantías para pasearlos en los espacios públicos.
Por medio de las redes sociales una vecina contó la situación que vivió con su mascota en el primer parque de Laureles. Un caso de envenenamiento que terminó con la vida del canino y que encendió las alarmas entre todas las personas que sacan a pasear a sus mascotas en este lugar de la comuna 11.
La información señalaba que “es inaudito que en un parque especial que cuenta con una zona para mascotas tiren veneno para los animales. La sustancia fue tan fuerte que acabó con la vida del perro en una hora y cuando acudieron a la clínica veterinaria no pudieron hacer nada.
Y aunque Gente no pudo contactar a los vecinos afectados que perdieron a su mascota, pudo conversar con otras personas que si dieron su testimonio sobre la afectación de incluso animales silvestres que han sido encontrado muertos.
Los vecinos están preocupados
De interés para usted: Problemas en el primer parque de Laureles por el uso de la zona de mascotas
Es extraño notar que luego de este caso, un viernes a las 5:30 p.m., la zona de mascotas del primer parque de Laureles se encuentre vacía, cuando por lo general en este horario muchas personas traen a sus perros a jugar en la zona de mascotas.
Sebastián Hincapié, vecino de Laureles, saca a su mascota 3 veces al día en el parque y argumentó que “después de esta noticia la gente no está viniendo al parque, antes eran 25 o 30 perros y ahora no, la gente tiene miedo y piden más seguridad para volver a sacar a sus mascotas.
Gente consultó con vigilantes del centro de desarrollo, vecinos del primer parque y usuarios de Encicla sobre si habían visto la presencia de carne cruda, embutidos, o cuido para mascotas, pero ninguna persona notó la presencia de elementos sospechosos que pudieran contener veneno.
Le sugerimos: Si te encanta vivir en Laureles únete a este grupo de Facebook
No solo fue en el primer parque
Henry Agudelo, fotógrafo y vecino de la comuna 11, comentó que a diario saca a pasear a su perro en el segundo parque de Laureles, en una de de esas oportunidades vio a una ardilla tirada en el suelo sin ningún tipo de señales de maltrato o heridas.
“No estaba aporreada y fue extraño. Al siguiente día nos encontramos un pajarito en las mismas condiciones, entonces pensamos que es veneno que están aplicando o dejando en el parque porque no solo están afectando a los perros sino a los animales silvestres del lugar”, señaló el vecino.
La prioridad es cuidarlos
Cuenta Agudelo que todos los días saca a su perro para salir a caminar y hacer un poco de deporte. Sin embargo “he visto en repetidas ocasiones que los perros están solos, los dueños pegados del celular y sin correa para estar pendientes de los elementos que olfatean”.
Visite también: Aumentó el consumo de drogas en el primer parque de Laureles
Consultamos con la estación de Policía de la comuna 11, quienes comentaron que “hasta el momento no tienen ningún reporte por el envenenamiento de un perro. Sin embargo, están en alerta con patrullajes constantes y atendiendo llamadas a la comunidad ante cualquier anomalía”.
Asimismo, invitaron a los dueños de las mascotas a pasearlos con collar y estar pendientes en todo momento de lo que comen y olfatean.
En Colombia, “generar la muerte o lesiones que menoscaben gravemente la salud o integridad física de los animales podrán enfrentar penas de prisión entre los 12 y 36 meses”, según la Ley 1774 del 6 de enero de 2016, de protección a los animales.
Según Nathalia Gil, médica veterinaria, en el centro veterinario del CES, comentó que se debe estar alerta ante los síntomas que causa los venenos, ya que el tiempo de reacción puede determinar salvar la vida de las mascotas.
Lea además: Zona de mascotas en primer parque de Laureles divide opiniones
“De los más comunes son los denominados matarratas, a partir de 1 o 2 horas comienzan los efectos como hipersalivación, rigidez en partes del cuerpo, convulsiones y pérdida de consciencia”, explicó la médica.
Según la experta llevarlo a un centro veterinario es la acción con urgencia que debe realizarse cuando una mascota ingiere veneno, ya que su vida está en peligro.
“Es un mito darles aceite o leche para inducirlos al vómito porque este puede generar una bronco aspiración que complicaría el cuadro del paciente”, comentó.
En caso tal de estar lejos del centro de atención se puede suministrar carbón activado, siempre y cuando el paciente esté consciente. El carbón permite que no haya absorción de sustancias tóxicas en el organismo.
También puede leer: Vecinos de Belén crean máquina de autolavado para mascotas
Por: Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gente.com.co
Fotos: Camilo Suárez y cortesía.