
Acupuntura, una alternativa para el bienestar de tu mascota
Desde hace más de 2 años y medio Manuela Henao ayuda a varios animales de compañía a controlar el dolor, la ansiedad y hasta los vómitos por medio de agujas. Conozca de qué se trata.
Ver esta publicación en Instagram
Además: Reciba gratis en WhatsApp las últimas noticias de su sector
Para controlar el dolor que le genera la displasia de cadera y evitar que se haga heridas en las patas por pura ansiedad, a Samus, un golden retriever de 9 años de edad, le hacen terapias de acupuntura cada 2 meses.
Después de examinarlo y verificar los meridianos energéticos, Manuela Henao le inserta de manera subcutánea y superficial agujas muy finas en puntos específicos del organismo.
Ver esta publicación en Instagram
Mientras tanto el canino se relaja e incluso se queda dormido y hasta comienza a roncar.
Recuerde: Ellas crearon un sanitario de grama natural para mascotas
Desde hace varios años, Sarah Jimenez, la humana de Samus, no llevaba a ninguno de sus animales de compañía a una veterinaria tradicional.
“Cada vez que noto algo raro en ellos recurro a la medicina alternativa. Lo mismo con Mar, una golden que tiene una enfermedad en el cerebelo y caminaba como anestesiada. En noviembre de 2019 un neurólogo mexicano la vio y dijo que con el tiempo iba a empeorar, sin embargo, hoy es una perrita normal, que pasó de presentar crisis diarias a tenerlas esporádicamente”.
Ver esta publicación en Instagram
Luego de estudiar Medicina Veterinaria en la Universidad Ces y trabajar en una empresa familiar, Manuela entendió que las respuestas a esas situaciones que, desde su disciplina no tenían solución, podía buscarlas en las terapias alternativas.
“Mi familia siempre ha frecuentado médicos bioenergéticos y como yo quería desde la veterinaria atender a los pacientes de una manera más integral, por eso me certifiqué en la Asociación de Veterinarios Acupuntores en España (IVAS)”.
Ver esta publicación en Instagram
También: A estas hermanas las une la moda y el amor por las mascotas
De acuerdo con esta vecina de Envigado, la acupuntura en animales se usa para restablecer la salud, el equilibrio o mejorar la calidad de vida de las mascotas, más que todo cuando padecen de una enfermedad que no tiene cura. “
Todos los órganos funcionan de manera diferente, pero se conectan con la acupuntura, por eso cualquier problema (incluso comportamental) puede tratarse con esta terapia. Sin embargo, no lo recomiendo en el caso de una emergencia veterinaria”.
Ver esta publicación en Instagram
La mayoría de sus pacientes son geriátricos, perros o gatos en los que ya los medicamentos son fuertes para su organismo y necesitan un adecuado manejo del dolor.
No se pierda: En Laureles crearon un coworking para perros, gatos y humanos
Las visitas de esta profesional, que además estudió terapia manual etérica, son a domicilio y duran de 60 a 40 minutos. Es un tratamiento indoloro (las agujas son del grosor de un pelo y están cubiertas de silicona), para que la energía fluya de manera adecuada. “El cambio se nota desde la primera cita”.
Ver esta publicación en Instagram
Le interesa: Jader, el mejor amigo de los perros en Envigado
BENEFICIOS DE ESTE TRATAMIENTO
– No intoxica el cuerpo ya que no involucra ningún componente químico.
– No tiene contraindicaciones o efectos secundarios.
– Es un procedimiento mínimamente invasivo.
– Sirve para tratar afecciones físicas y emocionales.
– Disminuye el dolor.
Le recomendamos:¿Qué pasó con las guacamayas de El Poblado?
– Reduce el estrés, el cansancio, la ansiedad y el malestar en general.
– En Estados Unidos la acupuntura como una forma organizada de
medicina veterinaria existe desde 1975, cuando se fundó la IVAS.
– Reduce el cansancio y promueve el sueño.
– Ayuda al buen funcionamiento de los órganos.
Infórmese: “Salvador ve con los ojos del corazón”
– Mejorar la calidad de vida de perros y gatos geriátricos.
– Da muy buenos resultados en larehabilitación de problemas musculares o articulares (artritis, displasia o lesiones nerviosas).
– Mejora la circulación de la sangre, por tanto reduce la picazón o inflamación producida por problemas dermatológicos y ayuda al tratamiento de algunas enfermedades gastrointestinales.
Ver esta publicación en Instagram
Importante: Si te encanta vivir en El Poblado únete a este grupo de Facebook
Por Dafna Vásquez
dafnav@gente.com.co