Esperamos que nos cumplan: conductores de Santra

¿Por qué no están operando 3 rutas de buses en Envigado?

Esperamos que nos cumplan: conductores de Santra

Una sanción al parqueadero donde estacionaban cerca de 100 buses de la empresa, ocasionó el paro de los vehículos durante 1 día y medio. Esto dicen las partes.

El lunes 23 de septiembre a las 7:30 de la mañana un centenar de vehículos de las rutas Señorial M33, Rosellón M30 y Rosellón C2 interrumpieron su servicio. La causa, según explicó Aníbal Giraldo, afiliado de la empresa Santra y vocero de los transportadores, fue el desalojo del parqueadero en el que llevaban a cabo sus pausas entre viajes y el estacionamiento nocturno de 35 vehículos.

La empresa señaló que el paro afectó aproximadamente a 19.000 usuarios. A las 3:00 p. m. del día siguiente, después de una reunión con la Alcaldía, en la que medió el Área Metropolitana, los conductores salieron a operar con un 60 % de los vehículos. Actualmente “todos los buses están operando, pero estamos pendientes de que la Administración municipal nos cumpla unos acuerdos a los que llegamos”, detalló Giraldo.

El líder de los transportadores indicó que temporalmente los vehículos están operando desde la calle, en La Paz y en la zona aledaña a la antigua terminal de El Dorado. Esto implica que los conductores están sin un espacio para entrar al baño o comer entre viajes.

El vocero también dijo que están a la espera de que la Secretaría de Movilidad demarque las bahías donde podrán hacer sus pausas activas, compromiso que se adquirió en la reunión con las autoridades. Otra de las alternativas que se baraja es la de conseguir otro parqueadero, uno de los más opcionados sería uno ubicado cerca a la Regional, pero Giraldo dice que para usarlo tendrían que hacer algunos cambios viales.

Contexto de la noticia: ¿Por qué no están operando 3 rutas de buses en Envigado?

El Área Metropolitana confirmó que debido a las negociaciones logradas en ese encuentro, por ahora no plantean una sanción para la empresa de buses por el cese del servicio.

¿Por qué salieron del parqueadero de La Paz?
Cabe recordar que estos vehículos operaban desde la antigua terminal de buses de El Dorado, que en julio del año pasado fue desalojada para la construcción de un parque urbano. De allí pasaron a las zonas de estacionamiento regulado en la parte trasera del Polideportivo Sur y luego al parqueadero del barrio La Paz.

La Alcaldía de Envigado explicó que desde hace 5 meses la Inspección de Control Urbanístico inició acciones preliminares a ese inmueble ubicado en la carrera 42D #46 sur-19, porque no contaba con la licencia correspondiente para el estacionamiento de vehículos de 3,5 toneladas.

Además indicó que en una audiencia pública del 31 de mayo de este año, a la que asistió el representante legal del Parqueadero, Lavadero y Spa Correa, quedó en firme la decisión de suspender la actividad e imponer una multa de $ 883.323.

Contexto de la noticia: ¿Para dónde se fueron los buses tras el cierre de la terminal de El Dorado?

La Administración municipal explicó que al parqueadero se le otorgaron 3 meses “para que solicitara y obtuviera la respectiva licencia de adecuación”. Como esto no sucedió los dueños del negocio interpusieron recursos legales, pero estos no prosperaron y finalmente las autoridades procedieron con el cierre.

La Alcaldía insitió en que la medida se impuso frente al parqueadero y no sobre la empresa Santra, por lo cual el servicio de transporte debió funcionar con normalidad.

El vocero de los transportadores indicó que ya habían adelantado adecuaciones como la instalación de servicios sanitarios y un piso duro a la salida del establecimiento, para solicitar la licencia, y agregó que esperan que la Administración municipal les ayude a gestionar dicho permiso.

Iván Darío Restrepo, gerente de Santra, indicó que la empresa no respalda el paro de los conductores, pero comprende la situación de los propietarios de vehículos.

Lea además: ¿Faltan rutas de buses en las lomas de Envigado?

El directivo explicó que Santra les garantiza el espacio de despacho, que ahora se hace de manera virtual, y el de talleres, que se lleva a cabo cerca de Mayorca.

Por otro lado la alcaldesa encargada Sara Cuervo recordó que el parqueo de estos buses no es obligación del Municipio, “de hecho las demás empresas como Sotrames y Contrasenvi tienen sus propios patios, porque es obligación del privado”.

Rodrigo Montoya, secretario encargado de Movilidad, agregó que la Alcaldía continuará el acompañamiento a la empresa para que solucione su parqueadero definitivo y terminal de transporte, “que consigan un lote que se adecúe a sus necesidades y que cumpla con todas las normas que el POT exige para este tipo de locales”.

En julio de este año un vecino envió un mensaje a Gente en el que señaló el ruido y el pantano ocasionado por los buses que estacionaban en el parqueadero de La Paz y advirtió el riesgo de afectación de una quebrada que pasa por el predio.

Al respecto el gerente de Santra indicó que durante la reunión con las autoridades solicitaron al Área Metropolitana un estudio de impacto ambiental, con la esperanza de que sirva para levantar el sellamiento.

Siga leyendo: “Espero hasta 45 minutos a que pase el bus de El Escobero”

Por Redacción Gente
gente@gente.com.co

(Visited 99 times, 1 visits today)