A sus 81 años todavía trabaja y estudia

A sus 81 años todavía trabaja y estudia

Ramón no se puede quedar quieto. Se jubiló pero exploró nuevos oficios y abrió su propia librería en Prado Centro. Conózcalo.

Descripción: Escritor Ramón Alberto Mejía Bohórquez. Foto: Edwin Bustamante Restrepo

No se pierda: Si le gusta ser vecino de Belén únase a este grupo de Facebook

Ramón Alberto Mejia Bohorquez estudió contabilidad y se jubiló ejerciendo esa profesión. Sin embargo, a este paisa de pura cepa, de esos pocos que quedan, nada le impidió, una vez en casa y “con tiempo de sobra”, cumplir sus sueños de ser periodista y escritor, así como de librero, historiador y mercader.

“Yo soy modelo 1940, de plata fina, y nací en una familia tradicional de la época”, dice entre risas.

Sus padres fueron Ramón Emilio Mejía Arcila, un ingeniero electromecánico oriundo de Armenia mantequilla, y Mercedes Bohórquez Hidrón, una maestra de escuela en Medellín.

Recuerde: ‘El Gallinazo Azul’, el nuevo libro “loco” del periodista John Saldarriaga

Cuando estudiaba en el colegio San José, con los hermanos cristianos, Ramón deseó ser sacerdote y fue enviado al Seminario de Misiones Extranjeras de Yarumal, no obstante, luego de una larga estancia y aprender latín, el padre Jesús Emilio Jaramillo, superior general del Instituto, le recomendó que “mejor se fuera para el mundo”.

Descripción: Escritor Ramón Alberto Mejía Bohórquez. Foto: Edwin Bustamante Restrepo

Durante 30 años este hombre, que hoy tiene 81, le llevó la contabilidad a varias empresas de la ciudad, como Simesa, Apolo y Almacén Británico.

Infórmese: Los mejores 5 libros infantiles para leer en familia

“Luego le dediqué 2 décadas más a las ventas, dictando conferencias y asesorando empresarios para incentivar la productividad de las empresas y la oferta de empleos dignos”.

Gracias a su habilidad con las ventas, su memoria prodigiosa y ganas de aprender, Ramón trabaja hoy en día con Los Salesianos. “Tengo una librería especializada en obras sobre ética y valores”.

Además, estudia, nunca para. Desde que se levanta hasta que se acuesta está escribiendo (tiene publicados 13 libros) o asistiendo cursos, como ahora, que está participando en un seminario virtual sobre ferrocarriles y túneles.

No olvide: Fabio lanzó un libro de refranes y dichos paisas para celebrar sus 90 años

Atesora gran cantidad de historias de la Medellín de antaño, por eso, en la que él denomina la segunda parte de su vida, se ha dedicado a contarlas.

“De igual manera, me dediqué al periodismo, soy empírico, hecho en la universidad de la vida y durante mucho tiempo escribí en el periódico El Colombiano, cuando la directora era doña Ana Mercedes Gómez Martínez”.

De igual manera, Ramón se ha preocupado por fomentar la lectura así que a través de sus redes sociales personales solicita donaciones de libros.

Le sugerimos: Natalia es una calígrafa formada a puño y letra

“Una vez me los entregan, llamo a los alcaldes de Montería, El Bagre o Caucasia para donarlos a las zonas rurales o desprotegidas de los municipios y por este medio combatir la ignorancia y llevar cultura y dignidad al pueblo colombiano”.

Hasta las 8 de la noche, todos los días, Ramón tiene qué hacer. “Me la paso trabajando” y ahora más, que despidió a su esposa Libia Inés Peláez, antes de cumplir 50 años de casados, “para mi fue muy dura su partida y esto ha sido mi aliciente, mi escapatoria de la soledad”.

Para contactarlo escríbale a remon.alberto.m@hotmail.com

También: Mario le enseña las frases y palabras que usan los abuelos paisas

Por Dafna Vásquez
dafnav@gente.com.co

(Visited 2.755 times, 1 visits today)