Tremendo caos se armó en la avenida El Poblado por obras del metroplús

Tacos en avenida El Poblado por obras del metroplus en Envigado

Tremendo caos se armó en la avenida El Poblado por obras del metroplús

“Me demoré más de una hora desde La Frontera hasta mi casa en Envigado, que queda en Uribe Ángel”, fue la queja de Andrés Felipe Gallego, un vecino que no “tenía ni idea” de que a partir del pasado 8 de febrero se iba a cerrar la calzada occidental de la carrera 43A (avenida El Poblado), entre la calle 21 sur, a la altura del Euro, y la calle 25 sur, en la entrada a la quebrada Ayurá, en límites entre Medellín y Envigado.

Foto: Camilo Suárez

Lea además: Gerente de Metroplús presentó su carta de renuncia

El motivo de este cierre es el reinicio de obras del tramo 2B de metroplús, el mismo que ha estado sumergido en polémicas y tutelas por parte de los defensores del llamado túnel verde.

Según información de Metroplús, se habilitó la calzada oriental contigua al Euro para que funcione en contraflujo en sentido sur-norte y norte-sur. La recomendación de las autoridades de movilidad es tomar el intercambio de La Aguacatala en la calle 12 sur y tomar la salida hacia la avenida Las Vegas y girar a la izquierda por la calle 30 sur, a la altura de McDonalds, para volver a salir hacia la avenida El Poblado.

Impacto a la movilidad

Este reinicio de obras se da pocos días después de que el gerente de Metroplús, James Gallego, presentara su renuncia. En su carta, el funcionario expresó que “me motiva a esta decisión, proyectos personales en el ámbito profesional que hoy me exigen el ciento por ciento de mi tiempo, disposición y entrega”.

Mientras Gallego dejaba el cargo, vecinos de Envigado y El Poblado comenzaban a expresar sus opiniones sobre el cierre de esta calzada y del impacto que esto genera a su movilidad, especialmente en horas pico. “Iba en el carro cuando me di cuenta que la cola venía desde antes de Oviedo. Pensé que era un taco normal a esas horas (6:30 p.m.), pero me informaron que había un carril cerrado a partir del Euro de La Frontera”, cuenta Santiago Patiño, vecino de Envigado.

Lea también: Reciba gratis en WhatsApp las últimas noticias de su sector

La información se dio días antes a través de diferentes medios, pero la ciudadanía insiste en que faltó una mayor comunicación y planeación. Sin embargo, parte de los vecinos dicen que es preferible comenzar ya a que se retrase más este proyecto de movilidad. “Ya talaron el túnel verde, ya tienen los permisos… entonces que arranquen antes de que esto se vuelva un ‘elefante blanco’. Salgamos de este problema de una vez”, expresa José Elías Duque, residente de Envigado.

Según Metroplús, la finalización en las obras del tramo 2B está prevista para dentro de 8 meses. “Para ese tramo destinamos 11.000 millones de pesos adicionales. Es que 15 años después esa obra costará unos 14.000 millones de pesos y lo que resta lo deberá asumir el municipio”, explicó el exGerente.

Antes de su salida, Gallego también informó que  “hay 6.000 millones de pesos para terminar el tramo 2B, entre Palo Grande y San Marcos, y así culminar las obras de Envigado de aquí a diciembre”. Mientras tanto, vecinos de estas zonas deberán tener paciencia y tomar las vías alternas que recomiendan las autoridades para evitar que el caos se vuelva un verdadero dolor de cabeza para todos.

Le recomendamos: Si amas a Envigado únete a este grupo de Facebook

Por Daniel González Jaramillo
danielgj@gente.com.co

(Visited 132 times, 1 visits today)