Recorrido por Laureles para quienes apenas empiezan a montar en bicicleta

Recorrido por Laureles para quienes apenas empiezan a montar en bicicleta

Si usted es un vecino novato para salir a recorrer las calles de Medellín en cicla, Manuel Londoño, alcalde de la Bicicleta de la ciudad da unos tips sobre cuáles son los tramos más seguros en Laureles para aprender a montar y qué factores deben tener en cuenta para hacerlo de forma segura.

Salir a montar bicicleta entre conductores imprudentes, ciclorrutas sin continuidad e invasiones a las vías de los ciclistas, es todo un reto. Por eso Manuel Londoño recomendó 4 tramos seguros para aquellos ciclistas novatos que desean practicar recorriendo la comuna de Laureles Estadio.

“Son circuitos donde los ciclistas principiantes pueden tener una experiencia de interactuar con el tráfico de la ciudad, peatones y algunos obstáculos que a diario nos toca enfrentar como la invasión de motocicletas  y carretillas al carril. Son muy seguras para el tránsito en bicicleta y se puede analizar el comportamiento de las intersecciones y las esquinas para hacer los cruces de forma correcta”, comentó el ciclista.

De interés para usted: Si te encanta vivir en Laureles únete a este grupo de Facebook

El tramo A inicia por toda la carrera 65 desde el barrio Conquistadores hasta la canalización de la quebrada La Hueso (calle 48), luego voltear a la izquierda hasta la carrera 70 y finalmente volver a bajar por San Juan. Mientras que el trayecto B solo implica seguir por toda la ciclorruta de la canalización de La Hueso hasta la avenida 80.

Ciclorruta de la carrera 65 desde San Juan hasta la calle 48.

El recorrido C implica ser un poco más arriesgo, pues la calle 51 a la altura de Carlos E. Restrepo es una zona muy transitada y con problemas de invasión. Se trata de subir por toda esta vía, paralela a la calle Colombia, voltear por la carrera 70 y bajar por la carrera 47D hasta la carrera 65.

Calle 48 hasta la avenida 80.

Le sugerimos: Conozca las nuevas ciclorrutas que adecuarán en Belén y Laureles

Mientras que el D parte desde la calle Colombia por toda la carrera 74, luego tomar la carrera 73 para salir al primer parque de Laureles a la altura de la calle 35. “En este trayecto las calles son amplias para practicar el tránsito con vehículos, mientras que en la 73 ya hay ciclorruta hasta el parque de Laureles”, comentó Londoño.

Calle 51 hasta la carrera 70.

Carrera 73 entre la calle 48 y la calle 45D para subir al segundo parque de Laureles.

Estos circuitos tienen en común que son sectores muy transitados, con buena iluminación y donde hay mucha presencia de establecimientos comerciales.

Consejos para principiantes

Según Manuel Londoño “antes de salir a paseos largos en bicicleta, es recomendable rodar con amigos a lugares cercanos y calles dentro de los barrios para ir a comer, a la tienda o realizar alguna diligencia personal. Eso ayuda a coger mucha confianza y dejar el estrés a un lado por la invasión de carros o motos”.

Visite además: Reciba gratis en Whatsapp las últimas noticias de Laureles

Cuando se está en la calle, el alcalde de la bicicleta comentó que “cuando se va andar por las vías donde participan otros vehículos, se debe partir el carril en 3 partes y tomar el tercio más cerca al andén, dejando un metro de espacio por si un carro adelanta con brusquedad, haya oportunidad de maniobrar”.

Además el elemento más importante para evitar riesgos, es el uso de luces para que lo reconozcan en la vía. Así mismo, si el vecino se siente más seguro puede usar casco y prendas reflectivas para una mayor autoprotección.

Cualquier bicicleta es apta para convertirse en un vehículo de transporte para ir a estudiar o trabajar. Londoño comentó que desde $800.000 pesos se puede comprar una bicicleta útil para montar en zonas urbanas.

Antes de salir siempre se debe revisar la guaya de los frenos y lo ideal es que el sillín, “bajarlo un poquito para que el vecino se tome confianza y tenga más estabilidad. Luego se debe subir a la altura de la cintura, con el fin de evitar lesiones de rodilla y regular la energía para pedalear.

Lea también: Invasiones a ciclorruta en Carlos E., un peligro para los ciclistas

Por: Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gente.com.co

(Visited 155 times, 1 visits today)