
Estas son las fases para la aplicación de la tercera vacuna en Envigado
La Alcaldía de Envigado dio a conocer en las últimas horas las fases correspondientes a la tercera dosis de la vacuna contra la Covid-19. Según los lineamientos del Ministerio de Salud, se inicia con la población mayor de 18 años, que se llevará a cabo por etapas.
Según la Administración Municipal, dichas etapas están distribuidas de la siguiente manera:
Lea además: Médico narra en un libro su vivencia con el covid-19
Etapas 1 y 2 (iniciaron el 24 de noviembre):
– Talento humano en salud y su personal de apoyo logístico.
– Talento humano en salud del servicio de vacunación.
– Técnicos y epidemiólogos de las entidades territoriales.
– Talento humano en salud y su personal de apoyo logístico.
– Médicos tradicionales y sabedores ancestrales.
– Pilotos y tripulación nacional que realizan el traslado aéreo especializado de pacientes.
Le puede interesar: El tapabocas no solo nos protege del coronavirus
Etapa 3 (inicia el 21 de diciembre):
– Docentes, directivos y personal educativo.
– Fuerzas militares y Policía.
– Guardia indígena y cimarrona.
– Personas entre 16 y 59 años con comorbilidades o enfermedades hipertensivas.
– Agentes educativos, madres y padres comunitarios identificados por el por Icbf. Cuidadores institucionales del Icbf.
– Talento humano encargado de atención y cuidado de adultos mayores institucionalizados.
– Cuidadores de adultos mayores en atención domiciliaria.
– Personal activo, reserva activa o en formación de Fuerzas Militares y Policía.
– Personal de la Fiscalía General de la Nación con funciones de Policía Judicial.
– Personal de la Unidad de Búsqueda de Personas.
– Personal de la Unidad Administrativa Especial de Migración Colombia.
– Máximas autoridades sanitarias a nivel nacional, municipal, distrital y departamental.
– Talento humano de la funerarias, centros crematorios y cementerios.
📣 Conoce la etapa en la cual te corresponde la aplicación de la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19 🦠 💉y las fechas de apertura de cada una ⤵️https://t.co/nFKaJZleJ3
💉💉💉 La aplicación de este refuerzo es a los 4 meses después de recibir la segunda dosis. pic.twitter.com/46gEV046aU
— Alcaldía Envigado (@AlcaldiaEnv) November 25, 2021
Etapa 4 (inicia el 18 de enero):
– Personas privadas de la libertad.
– Personas de 40 a 49 años.
– Cuidadores institucionales.
– Población en riesgo de brotes en ocupaciones de alto riesgo, bomberos, socorristas pilotos y auxiliares.
– Personal de custodia y vigilancia de población privada de la libertad.
– Personal de la Fiscalía General de la Nacional.
– Habitantes de calle identificados por alcaldías municipales.
– Controladores aéreos y bomberos aeronáuticos.
– Talento humano en servicios sociales para la población en situación de calle.
– Talento humano de las comisarías de familias.
– Tripulación de barcos internacionales de transporte de carga.
– Talento humano de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).
Lea también: ¿Qué sigue después de vacunarse contra el coronavirus?
Etapa 5 (inicia el 16 de febrero):
– Población de 18 años en adelante (aquellos que no están contemplados en las etapas anteriormente mencionadas).
Actualmente, el municipio de Envigado cuenta con estos puntos de vacunación sin cita para cualquier Eps. Los horarios pueden variar según la disponibilidad de las dosis:
– Biblioteca Pública y Parque Cultural Débora Arango (Lunes a sábados, de 8.30 a.m. a 6 p.m. Domingos y festivos, de 8:30 a.m. a 5 p.m.)
-Estación del metro de Envigado (Lunes a sábados, de 7 a.m. a 9 p.m.)
– Comfama E. S. E. Santa Gertrudis (Lunes a viernes, de 7 a.m. a 5 p.m. Sábados, de 7 a.m. a 4 p.m.
– Comfama, City Plaza (Lunes a viernes, de 7 a.m. a 5 p.m. Sábados, de 7 a.m. a 4 p.m.).
– Clínica de la Policía (Lunes a viernes, de 7 a.m. a 5 p.m.). Sábados, de 7 a.m. a 12 m).
– Viva Envigado (Lunes a sábados, de 7 a.m. a 8 p.m.).
Le recomendamos: Si amas a Envigado únete a este grupo en Facebook
Por: Daniel González Jaramillo
danielgj@gente.com.co
Foto: Camilo Suárez