Paulina, una emprendedora abanderada de causas sociales

Mujer de Medellín tiene una corporación que ayuda a personas de escasos recursos

Paulina, una emprendedora abanderada de causas sociales

Conozca a la vecina de El Poblado (Medellín) que tiene 2 emprendimientos, una corporación y es trabajadora dependiente.

Además: Reciba gratis en WhatsApp las últimas noticias de su sector

Desde siempre, en la familia de Paulina Zuluaga, fue costumbre llevar regalos de Navidad a los niños de escasos recursos.

“Mi papá fue aguapanelero y mi abuela ha sido voluntaria del Hospital General toda la vida. Ahí siempre estuve yo”, por eso fue que con 8 o 9 años decidió hacer la fiesta de su Primera Comunión en un orfanato y donar los regalos.

“Sin embargo, desde hace 7 años, con un par de amigas, decidimos no solo hacer presencia en esas fechas, sino más bien realizar proyectos que realmente les cambiara la vida a esas personas“.

Así nació la corporación Sueños Compartidos, una entidad que apoya las causas de otras fundaciones. “Por ejemplo, hace un tiempo montamos un comedor en El Pinar e hicimos un convenio para alimentar a 500 niños al día. Asimismo, nos unimos con otra entidad y llevamos a 25 niños a conocer el mar”.

De todo lo que hace, ayudar a los demás es lo que más apasiona a Paulina. Por eso en 2015 se fue 8 meses a Asia para realizar un voluntariado.

También: Azul, la peleadora de Belén que conquista México

“Estuve en Tailandia enseñándole ingles a niños vulnerables, luego en Tanzania trabajando en un orfanato y terminé en Egipto ayudando en un hospital de niños con cáncer“.

La pregunta de quienes conocen su experiencia es si haría de nuevo el voluntariado por más tiempo y bajo las mismas condiciones. La respuesta de esta vecina es simple: “No lo dudaría ni un segundo“.

Pero además de realizar trabajo social, esta profesional en mercadeo, labora en una empresa como dependiente y tiene su propio emprendimiento.

Le interesa: Karen y Juan, un ejemplo de solidaridad con los abuelos de Envigado

“Aprender y sacar este sueño adelante es todo un reto. Mi abuela toda la vida ha hecho pijamas y un día le dije que creciéramos el negocio. Al final, aunque la sociedad no resultó porque ella se sentía muy cansada, creé Alma Pijamería, que también tiene un enfoque social”.

No olvide: La solidaridad llevará a vecinos de El Poblado al Amazonas

Al principio la confesión de las prendas se hacía en la cárcel de menores, pero actualmente está buscando otra entidad que le preste ese servicio. Además, está desarrollando una marca de vestidos para mujer (Ella y Flora).

“Mi papá dice que por qué soy tan intensa, pero me encanta mantenerme activa. Esa es una muestra de que siendo juicioso uno puede hacer varias cosas a la vez, incluso dar a los otros un poco de lo que tenemos como una manera de agradecer lo afortunados que somos“.

Importante: Si le gusta ser vecino de El Poblado únase a este grupo de Facebook

Dafna Vásquez
dafnav@gente.com.co

(Visited 224 times, 1 visits today)