Los bosques de Envigado tienen sus guardianes

Guardabosques en Envigado

Los bosques de Envigado tienen sus guardianes

Siendo uno de los municipios con mayor riqueza de flora y fauna en el sur del Valle de Aburrá, Envigado se hace  sentir con la presencia de sus guardabosques.

Guarabosques explican a visitantes la importancia de cuidar los recursos naturales. Fotos: John Jairo Arias Gil

La ventaja es que gran parte de la población envigadeña se siente orgullosa de sus recursos naturales, motivo que dio pie a que la Secretaría de Medio Ambiente de este municipio valorara la importancia de tener guardabosques en algunos puntos estratégicos.

Después de la pandemia y con la reapertura de varios sectores de la economía, vemos como la comunidad visita de nuevo estas zonas boscosas para pasar un rato en familia y apropiarse de estos territorios tan esenciales para el ecosistema.

“Qué bueno que más adelante cualquier ciudadano pueda convertirse en un guardabosques y tenga el conocimiento de lo que se debe y no se debe hacer cuando las personas realizan paseos en estos sectores. Desgraciadamente, en muchas ocasiones, no cuidamos lo propio. Somos más prudentes en experiencias por fuera de nuestro país”, expresa Juan José Orozco Valencia, secretario de Medio Ambiente de Envigado.  La cultura ambiental es la base de estos guardabosques, cuyo punto de control se encuentra en la vereda El Vallano, sector Arenales.

Lea también: Garcitas bueyeras, las vecinas que adornan el cielo de Envigado

Conocedores ambientales

Estos guardabosques se convierten en unas guías, cuyo conocimiento ambiental hace que la comunidad que visita las zonas boscosas del municipio sepa sobre su importancia y riqueza natural.

“Que sean personas hábiles en tener una relación de control y motivación a que la gente conserve los recursos y a que más adelante también pertenezcan al grupo de guardabosques. Tenemos desde profesionales hasta técnicos y, más adelante, muy seguramente estaremos con personas de la comunidad”, explica Agustín Gutiérrez, director de Ecosistemas y Biodiversidad de la Secretaría de Medio Ambiente de Envigado.

La cooperación con las autoridades ambientales de otros municipios también es clave para que esta función tenga mayor efectividad.

“Se ha tratado de conformar una mesa de trabajo con los municipios del sur del Valle de Aburrá porque la desarticulación sería una falla enorme. Nosotros podemos hacer una muy buena gestión, pero si el vecino en el límite deja que las personas hagan lo que quieran hacer, entonces dicha gestión se queda en nada. Así que estamos buscando la manera de unirnos y satisfacer esas necesidades que los mismos guardabosques nos ponen sobre la mesa”, agrega el Secretario.

Lea además: Conozca a los ‘parceros’ de las quebradas de Envigado

A través de Corantioquia, esta Secretaría está a punto de firmar un convenio para tener recursos adicionales para la contratación de más guardabosques para el municipio.

“El próximo 25 de noviembre vamos a realizar un foro departamental en Envigado sobre guardabosques para vincular las  experiencias de los demás profesionales en este campo en Antioquia, en donde también se involucran temas como seguridad, movilidad y desarrollo económica”, expresa Juan José Orozco.

Muy seguramente en el 2021 tendremos más guardabosques en Envigado, un objetivo que los mismos vecinos se han propuesto para que la naturaleza de sus sectores se haga más visible y se entienda de su amplia importancia para el ecosistema.

Le recomendamos: Zorro perro que había sido atropellado fue liberado en Envigado

Envigado es uno de los municipios de Antioquia con más riqueza de fauna y flora.

Por: Daniel González Jaramillo
danielgj@gente.com.co

(Visited 111 times, 1 visits today)